“Vamos a decir con absoluta claridad que no aceptamos y no reconocemos los resultados difundidos por el CNE que pretenden instalar a un gobierno ilegitimo a partir del 24 de mayo”, dijo en rueda de prensa donde mencionó que el director nacional de CREO, Cesar Monge, presentó la noche del domingo la supuesta prueba de “un acta” con resultados que les favorecían y que, según él, habrían sido cambiados.
No obstante, varios presidentes de la región, incluso algunos que no comparten la línea ideológica con Alianza PAIS, como Mauricio Macri, de Argentina; Pedro Pablo Kuczynski, de Perú; Juan Carlos Varela, de Panamá; Juan Manuel Santos, de Colombia; y Horacio Cartes, de Paraguay, reconocieron y felicitaron el triunfo de Lenín Moreno. También lo hizo Luis Almagro, secretario de la OEA, organismo al que Lasso ha anunciado que apelará el resultado de las elecciones.
El exgobernador del Guayas, conocido por la famosa frase “la ley es la ley, con la que justificaba el apresamiento y represión de manifestantes, llegó a Quito para encabezar protestas callejeras y decirle al pueblo que “no los va a dejar solos”.
Ante los cuestionamientos de periodistas sobre si presentará impugnaciones al Consejo Nacional Electoral, Lasso manifestó que dentro del marco de la ley tenía derecho de hacer observaciones y eso ya se ha hecho.
“Vamos a impugnar los resultados tan pronto como se declare oficialmente. Nuestro objetivo será pedir el reconteo de votos. No podemos aceptar el atropello con el que están actuando”, sostuvo.
Visiblemente contrariado y a la defensiva, el exsuperministro de Economía en el gobierno de Jamil Mahuad, arremetió contra los periodistas de Ecuador Tv, Wall Street Journal e Hispan
FUENTE: EL TIEMPO
Comments