Locales

Fiesta de San Sebastián

0

El 20 de enero, es el día principal de la fiesta de San Sebastián, la imagen llevada en hombros por sus devotos,  retornó a su Santuario Eucarístico luego de pernoctar en la Catedral.

Cientos de personas, formaron parte de la tradicional procesión que recorrió las principales calles de la ciudad, mientras que algunas danzas interpretadas por niños acompañaban esta manifestación de fe, que lleva más de trescientos años celebrándose.

Ya en la Iglesia, que lleva el nombre del patrono jurado, se llevó a cabo la Eucaristía presidida por Monseñor Walter Heras OFM. Obispo de Loja. En su homilía recalcó que en este día, en la fiesta de San Sebastián, Dios nos invita a no tener miedo, a manifestar nuestras convicciones y mostrarnos como somos ante Dios y ante los demás, “los temores son los que no nos dejan avanzar en la vida, son los que no nos permiten vivir una vida verdadera, profunda…son los que nos vuelven inseguros e incoherentes”, sostuvo.

Según estudios, insistió el Obispo,  en la actualidad se está formando una sociedad insegura y miedosa, incapaz de tomar decisiones por si misma o de valerse por lo vida. Invitó a los presentes adquirir un verdadero compromiso como educadores, formadores, padres y madres de familia para dirigir a las generaciones actuales, y a ejemplo de San Sebastián, que su formación sea para ser coherentes y convencidos de su fe.

“San Sebastián comenzó a darse cuenta que habían muchas cosas incompatibles entre la vida que llevaba en su trabajo de militar, con su vida de fe y su profesión religiosa…veía que no podía mantener el odio, porque Jesucristo nos invita a amar y perdonar, no podía ser injusto, tenía que buscar el bien de los demás, he ahí que tuvo que escoger entre su condición militar y su fe religiosa, al elegir seguir siendo cristiano fue martirizado. Esta es la enseñanza que nos deja San Sebastián, saber enfrentar la vida con coherencia y ser coherente no es el que se vende, no es el que esta de un lugar a otro, cuando no sabemos ser nosotros mismos, cuando no tenemos nuestros principios claros, eso nos vuelve inestables… San Sebastián nos enseña a no ser cómodos, sino a vivir siempre firmes en aquello que nosotros somos y en lo que creemos” puntualizó.

Finalmente dijo, que en este año que se renueva el juramento de pedir la protección de San Sebastián, se pida también  esa protección verdadera para ser coherentes en nuestra vida, «para no perder lo que somos y nuestra fe, para saber guiar  a nuestros niños y jóvenes para  que sean estables seguros y firmes en la vida”.

Cirugías vasculares en el Hospital General Isidro Ayora

Previous article

Corte de Justicia plantea excluir a jueces nacionales de evaluaciones

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales