Nacional

‘Fracturas’ internas en el Consejo Nacional Electoral se revelan en declaraciones de vocales

0

La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, destapó ayer la división que hay entre los consejeros y hasta denunció que es ‘chantajeada’.

“Cuando a usted le dicen ‘si no me das estos recursos, si no calificas a estos medios digitales para que puedan pautar’, eso es chantaje. Y amenazar y decir ‘si no, te voy a amenazar en los medios de comunicación’, eso es amenaza. ¡Y yo no me voy a dejar amenazar por nadie, ni por ninguna persona! No voy a ser objeto de glosas, ni por las amenazas ni por miedo a nadie”, subrayó ayer en una rueda de prensa.

A menos de 38 días de que se desarrollen los comicios seccionales del 24 de marzo, ella apareció ante los micrófonos para aclarar las críticas que están poniendo en “duda el proceso electoral”. Aunque trató de no mencionar nombres, se refería a las declaraciones de sus colegas, el vicepresidente Enrique Pita y Luis Verdesoto.

A Pita le respondió que en el CNE en transición, del que ella fue parte, se analizó ‘técnicamente’ la reducción del presupuesto a $ 99 millones; y que ahora está siendo utilizado de forma “óptima y eficiente”.

Rechazó que se diga que hay un “solo partido político que tiene la administración y decisiones en el CNE”; no obstante, reconoció que en las juntas provinciales electorales “los vocales de las juntas representan a la diversidad de los partidos políticos y las decisiones se toman con autonomía”.

‘Chantaje y amenaza’

Contó que pretenden que firme contratos “a través de la amenaza y el chantaje. Uno por $ 500.000, para que un grupo de expertos elabore reformas al Código de la Democracia. O que se incluya a los portales digitales en el Reglamento de Promoción Electoral para que accedan a publicidad electoral”.

Verdesoto respondió a estas afirmaciones. Sonreía sarcásticamente, y se definió como un consejero electoral “con altura”. Lo que se “pretende ocultar es la inexistencia de políticas públicas de cómo dirigir un organismo electoral”, indicó.

No negó que esté impulsando recursos para hacer las reformas al Código, y “lamenta que se diga que eso es un chantaje”. Y sobre los medios digitales, eso “está muerto”.

Pita insistió en que el transitorio “no hizo un buen trabajo” en revisar el presupuesto y que hay partidas “que posiblemente se ajustaron a satisfacer expectativas del Gobierno”.

Alertó que hay partidas que obligarán a “mover recursos de un lado para el otro. La partida que se debe asignar para reconteo (de votos) es deficitaria. Va a obligar a que el CNE busque recursos”. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

El Vaticano utilizará inteligencia artificial

Previous article

Analistas creen que dinero de FMI para Ecuador debe ir a deuda y reserva

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional