Nacional

Gobierno busca reducir accidentes de tránsito

0

El ministro de Transporte y Obras Públicas, MTOP, Paúl Granda, indicó que hay varias causas que producen los accidentes de tránsito.
«Conducir con elementos distractores como celulares, conversar, maquillarse, el exceso de velocidad, el irrespeto a la señales de tránsito, cambios de carril inadecuados, y conducir bajo los efectos del alcohol», están entre las causas que citó el Ministro.

Granda destacó que el Plan incluye la mejora en el apoyo a víctimas y familiares de siniestros, tener una correcta conexión con los seguros tanto públicos como privados y agilitar los procesos en la justicia para las víctimas.
El funcionario ratificó que el 6 de octubre se presentarán los planes operativos, en los cuales se definirán responsables y cronogramas de trabajo, incluidos los indicadores de gestión. «Si no tenemos medición de resultados no podemos tener claridad si estamos avanzando o no», acotó.

De su parte, Pablo Calle, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito, ANT, señaló que se han instalado mesas de diálogo para delinear los cinco ejes de trabajo que son: institucionalidad, vías seguras, vehículos seguros, usuarios seguros y respuesta ante accidentes de tránsito.

Calle afirmó que esta entidad, en el marco del Plan Nacional para la Seguridad Vial, realizó en días pasados la primera capacitación dirigida al personal de las terminales terrestres, despachadores, controladores, supervisores y a los que revisan vehículos. Esto con el objetivo de que participen activamente en todas las iniciativas nacionales que conlleven a prevenir y reducir los siniestros de tránsito. Adicionalmente, indicó que se ha entregado 187 ‘alcocheck’ manuales a las 24 Direcciones Provinciales.

Finalmente, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas indicó que los principales causantes de accidentes de tránsito son: vehículos privados con el 87 por ciento, le sigue el servicio público con el 12 por ciento y el transporte comercial con el uno por ciento.
Hasta julio de este año se habían registrado 16.793 accidentes en el país. La provincia de Pichincha lidera con 5.471, seguido de Guayas con 4.597, e Imbabura con 1.038. La provincia del Azuay tiene un registro de 830 siniestros. (VDS) (I)

Guía de víctimas

Soraya Herrera, presidenta de la Fundación Centro de Apoyo de Víctimas de Accidentes de Tránsito Nicol Paredes, señaló que han presentado una ‘Guía iberoamericana de víctimas contra la violencia vial’, para que dote de herramientas a las autoridades.

«Queremos que las víctimas sean atendidas con humanidad. Si usted está en un hospital llorándole a su muerto le dicen: ‘Vaya a llorar afuera’. Eso es inhumano por eso pedimos a través de la Guía que se tome en cuenta esta herramienta que le estamos dando al Gobierno y que contiene un manual de procedimientos para implantar la Unidad de Atención a Víctimas», manifestó.

Herrera destacó, además, que posen un capacitador para que quienes vayan a atender a las víctimas de siniestro de tránsito sean personas sensibilizadas. «Esperamos la respuesta de las autoridades», acotó. (VDS) (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Ascienden a 32 los niños muertos en derrumbe de colegio por sismo en México

Previous article

Moreno se reúne con colegas en ONU

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional