Nacional

Gobierno hace dos propuestas para manejar crisis por COVID-19 a nivel internacional

0

En las últimas horas, el gobierno promueve dos propuestas para manejar la crisis generada por la pandemia de COVID-19 a nivel internacional: una «Alianza Global» con otros cuatro países y una comunidad virtual para los Estados miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA).

La Alianza para combatir el coronavirus es una iniciativa de Frank-Walter Steinmeier, presidente de Alemania, Lenín Moreno, presidente de Ecuador, Halimah Yacob, de Singapur, SahleWork Zewde, de Etiopía y el rey Abdalá II bin Al Hussei, de Jordania.

Los objetivos de la Alianza son cuatro: acelerar la investigación y el desarrollo de tratamientos y vacunas a través de ciencia abierta y transparente con un financiamiento, asegurar la rápida producción, compra y distribución de kits de pruebas y de equipo médico crítico, aumentar la producción y asegurar la distribución justa y equitativa de las futuras terapias y vacunas a todos los lugares del mundo y articular los inmensos beneficios para que el tratamiento y la vacuna que se producirá sean un “bien público global”.

La Alianza considera que ninguna entidad mundial cubre los elementos médicos, económicos y políticos requeridos para producir una vacuna para todos quienes la necesitan y, por ello, hacen un llamado al Grupo del Banco Mundial, al Fondo Monetario Internacional (FMI), a la Cruz Roja Internacional, al Movimiento de la Media Luna Roja, a las alianzas internacionales para las vacunas, a las fundaciones filantrópicas, a los científicos y a las compañías farmacéuticas privadas a unir fuerzas y crear una alianza global.

El canciller José Valencia reconoció que las realidades económicas, sanitarias y sociales de estos cinco países no son las mismas, pero justamente se trata de unir esfuerzos más allá de las diferencias. «La cooperación internacional se hace imprescindible», dijo.

En cuanto a la comunidad virtual, el representante permanente del Ecuador ante la OEA y presidente del Grupo Técnico Subsidiario sobre Sistemas de Emergencia y Seguridad del proceso de Reuniones de Ministros en Materia de Seguridad Pública de las Américas (MISPA), Carlos Játiva presentó un proyecto para la creación de una comunidad virtual conformada por los Sistemas de Emergencia y Seguridad de los Estados miembros, para «compartir, intercambiar, y consultar información y materiales a fin de atender la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus».

La herramienta tecnológica se denominaría “CV COVID-19” y con esta se podrá acceder, en tiempo real y de manera gratuita a recursos procedimentales, operativos y logísticos para enfrentar la actual crisis. «La plataforma servirá como un espacio de intercambio, referencia y consulta, facilitando el acceso y la utilización de una variedad de recursos informativos, materiales y herramientas de trabajo», señala la Cancillería.

Valencia agregó que el intercambio de conocimiento también es importante en estas crisis y por ello el Ministerio de Salud Pública de Ecuador está en contacto con sus similares en la Región y con funcionarios chinos.

FUENTE: EL UNIVERSO

Instituciones de Educación Superior no podrán subir valores de matrículas ni de pensiones

Previous article

Asamblea convocó a rendir cuentas a los responsables del manejo de la crisis sanitaria por coronavirus

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional