Internacional

Habrá más refugiados venezolanos que sirios en 2020

0

Más de 4,5 millones de venezolanos han salido de su país por la crisis que vive, según datos de organismos internacionales.

De estos, 1,5 millones han encontrado refugio en Colombia, 860 mil en Perú, 371 mil en Chile y 330 mil en Ecuador.

Eduardo Stein, exvicepresidente de Guatemala y actual representante especial para Venezuela de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y ACNUR, ha dicho que ningún país puede enfrentar este éxodo en la región.

Stein ya ha mencionado varias veces que mientras no haya una solución estable en el país petrolero van a seguir saliendo entre 4000 y 5000 personas a diario por la carencias extremas que viven.

Además, la decisión de pedir visa a lo venezolanos que llegan a algunos países no han sido una forma de detener su arribo sino que aumenta los cruces ilegales y los pone en mayor peligro por tener que recurrir a bandas para los cruces.

Todo esto llevaría a que a finales de 2020 a que la cifra de migrantes venezolanos aumente hasta los 6,4 millones, superando así el número de personas que huyeron de Siria por la Guerra Civil. Obviamente con la dos diferencias de que en Venezuela no hay guerra y es el país con el mayor número de reservas de petróleo probadas en el mundo.

Producciones venezolanas, una industria vista con nostalgia

Estein ya ha expuesto que la región nunca había enfrentado un fenómeno como este. Además de que a diferencia de 2015 cuando salían profesionales que pudieron insertarse en la vida laboral de otros países, ahora huye más gente con necesidad extrema.

ACNUR y OIM estimó en 2018 que se necesitaba 732 millones de dólares para armar un plan que dé respuesta a la problemática durante el año en curso, pero solo se logró recaudar el 52%, además de que sigue saliendo gente. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Ecuatorianos viajaron 26 días en narcosubmarino con 3 toneladas de cocaína

Previous article

Si no se reforma Losep, Lenín Moreno recibiría doble pensión en 2021

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.