Internacional

Huracán Willa se acerca a México, gana fuerza a poderosa categoría 5

0

Willa se intensificó el lunes en aguas del Pacífico para convertirse en un huracán categoría 5, potencialmente catastrófico, mientras se acercaba a la costa occidental de México, donde impactaría en la tarde o noche del martes, dijo el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos.

La tormenta se ubicaba a 215 kilómetros al suroeste de Cabo Corrientes, en el estado Jalisco, y a 280 kilómetros al sur-suroeste de las Islas Marías en Nayarit, con vientos máximos sostenidos que aumentaron a 260 kilómetros por hora (kph), moviéndose en dirección al norte a una velocidad de 11 kph.

Una alerta de huracán se mantenía desde el puerto de San Blas al puerto de Mazatlán, incluyendo las Islas Marías.

«Willa se convirtió en un huracán categoría 5 potencialmente catastrófico (…) Se espera que sea extremadamente peligroso cuando llegue a la costa de México», dijo el CNH en un reporte.

Suspensión de clases

Los gobiernos de los estados de Sinaloa y Nayarit suspendieron las clases el lunes en la región costera de las entidades y comenzaron a acondicionar los albergues de emergencia antes de la llegada de la tormenta.

El centro dijo el lunes por la mañana que Willa podría “provocar una marejada ciclónica, vientos y tormentas letales en algunas partes del suroeste y centro-oeste de México a partir del martes”. Pronosticó que Willa se convertiría en un huracán de categoría 5 el lunes por la tarde, generando condiciones de marea peligrosas.

Una advertencia de huracán estaba en vigor para la costa de México entre San Blas y Mazatlán, incluidas las islas Marías, una reserva natural y prisión federal en la que Willa podría tener un impacto directo.

Advertencias de tormenta tropical fueron emitidas desde Playa Perula hasta San Blas y desde Mazatlán hasta Bahía Tempehuaya.

Olas hasta 5 metros

El Servicio Meteorológico Nacional de México estimó tormentas intensas, fuertes vientos y olas de tres a cinco metros frente a las costas de Sinaloa, Nayarit, Jalisco, y Colima.

También en aguas del Pacífico, la tormenta tropical Vicente se intensificaba frente a las costas del sur de México y se ubicaba a unos 230 kilómetros al sur-suroeste del puerto de Acapulco con vientos de 75 kph y moviéndose al oeste a 19 kph.

Medios locales dieron cuenta de al menos 11 muertos por los efectos de Vicente en el estado Oaxaca, donde reportaban daños en al menos 15 municipios. (I)

Angelina Jolie escucha relatos de refugiados venezolanos en Perú

Previous article

Fiscalía allana tres dependencias públicas dentro de investigación por fuga de Fernando Alvarado

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply