El asambleísta Richard Calderón, explicó que se prevé que la normativa entre a primer debate el próximo martes. En el informe, la mesa legislativa señala que el objetivo es dotar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados municipales o metropolitanos de herramientas necesarias para controlar la especulación y la inflación del precio de la tierra, y dictar regulaciones para el establecimiento de los ingresos extraordinarios en la actividad minera.
«Esta reforma limitará el enriquecimiento injusto de una autoridad o funcionario inescrupuloso, que por tener información privilegiada respecto a la configuración del Plan de Ordenamiento Territorial, pretenda comprar suelo barato y después venderlo a un precio más alto, luego de que el Plan modifique la normativa urbanística de determinada zona», recoge el informe.
El presidente Rafael Correa explicó que la normativa beneficiará al 90 por ciento de la población, pues con la nueva forma de calcular el impuesto se pagará menos que en la actualidad. Correa enfatizó que quienes se oponen a la ley son aquellos que defienden a los especuladores. “Los grupos de poder de siempre están defendiendo a los especuladores, nosotros los estamos defendiendo a ustedes”, dijo. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments