«Daremos casas dignas para los pobres porque es un derecho tenerlas», indicó el Mandatario al señalar que hará de los barrios más pobres comunidades con servicios de calidad.
El jefe de Estado, previo a la entrega de los títulos de propiedad, recorrió el populoso sector de Las Marías, en Monte Sinaí, un asentamiento intervenido por el Gobierno de la Revolución Ciudadana, con múltiples obras y servicios que permiten mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona.
Moreno hizo, además, un llamado a los gobiernos seccionales a impulsar acciones contundentes que eviten la proliferacion de invasiones.
En ese contexto habló de la Gran Minga Agropecuaria, programa de desarrollo para la zona rural, con el que se busca parar la migración del campo a las principales ciudades del país.
Construcción
Durante el evento, se informó que una vez entregados los títulos se procederá a la construcción inmediata de las primeras 200 soluciones habitacionales para personas en condición de pobreza extrema.
Una de las beneficiarias es Viviana Guaipatín, madre soltera de tres menores. «Estoy agradecida porque ahora se va a cumplir mi sueño de tener una casa digna para mi familia», dijo.
Irina Cabezas, secretaria del plan Toda una Vida, explicó que Guayaquil prácticamente es la ciudad donde arranca el programa habitacional. En esta ciudad portuaria se prevé entregar en una primera fase, al menos, 10.000 casas.
Éricka Posligua, otra de las beneficiarias, observaba emocionada cómo su rústica casa de caña era derrocada, para que se edifique en el lugar una de las viviendas tipo unifamiliares que construirá el Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda.
Los beneficiarios serán, con preferencia, personas en condición de extrema pobreza, discapacidad o vulnerabilidad, indicó Cabezas, al tiempo que señaló que se está actualizando el registro social para identificar a los adjudicatarios del programa.
La ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda, María Alejandra Vicuña, indicó que, gracias a reformas legales, se facilita el proceso de legalización de lotes en Monte Sinaí, pues, con solo la presentación de la cédula de identidad, se realiza el trámite.
Otro de los sectores donde se edificarán los inmuebles será Mi Lote, del Municipio de Guayaquil, donde se prevé construir unas 4.000 soluciones habitacionales. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments