Un panorama confuso se evidencia en Federación Deportiva de Loja (Fedeloja), luego que el pasado martes, concluyera el proceso de intervención que duró 9 meses. Las conclusiones del proceso son un enigma que sólo se conocerá luego de que se emita un informe al Ministerio del Deporte.
En noviembre de 2016 la entidad fue intervenida por el Ministerio del Deporte debido a causales que atentaban contra el patrimonio estatal del deporte y por la falta de presentación de informes de la gestión de los recursos.
En ese entonces, Patricio Ortega se desempeñaba como presidente, él, previo al proceso de intervención, presentó la renuncia al directorio, aduciendo que tan solo llevaba cinco meses al frente de la entidad, mientras que las causales “se habían dado en años anteriores”.
Así, Pablo Sarzosa asumió la intervención de Fedeloja, que en primera instancia se definió para un periodo de 90 días (tres meses), pero que se extendió por nueve meses, desde el pasado noviembre hasta el martes 25 de julio de 2017, por la elección del nuevo directorio.
Conclusiones
¿Qué conclusiones se obtuvieron del proceso de intervención? Esta es la interrogante que muchos se plantean, pero que es un enigma tanto para funcionarios de Fedeloja como para los deportistas, que prefieren no referirse al tema.
Luego de que Lissette Antes fuera posesionada como la nueva presidenta de Fedeloja, Pablo Sarzosa regresó a su natal Quito, para continuar sus labores como funcionario del Ministerio del Deporte, pero ¿qué sucedió con el informe de su gestión durante estos nueve meses?
Diana González, coordinadora zonal 7 del Ministerio del Deporte, explica que mientras Pablo Sarzosa no emita el informe ante la institución rectora del deporte no se puede dar información detallada sobre el tema.
Señala que los trabajos físicos que ha dejado la intervención se evidencia en el mejoramiento de baterías sanitarias inutilizadas y readecuaciones en la infraestructura, a través de los que se demuestra el trabajo que ha ejecutado.
Robert Feijó, asesor jurídico de Fedeloja, corrobora esta aseveración ya que asegura que el informe debe ir directo a la Ministra del Deporte, para que luego ella pueda disponer que se difundan las conclusiones del proceso de intervención, informe que afirma está ya elaborado con todos los parámetros.
Opinión
Sin embargo, para Patricio Ortega, expresidente de Fedeloja, “no hay ningún cambio en la institución” ya que asevera que la intervención “se realizó de manera antojadiza, sin fundamentos”.
Menciona que conoce que en las conclusiones solo se ha señalado el arreglo de las baterías sanitarias, lo cual habla mucho de este proceso “que se extendió por largo tiempo sin ser necesario”.
“No quise ser un títere de las personas que estaban frente a la entidad, al no hacer caso tomaron la medida de intervención para sacarnos del directorio y así lograr su cometido, ya que buscan a quien poder mandar”, puntualizó.
Respecto a la elección de Lissette Antes como presidenta de Fedeloja, indica que no está de acuerdo la manera cómo se realizó la elección a puerta cerrada, pero que respecto a ella espera que logre hacer un excelente trabajo, augurándole el mejor de los éxitos en su gestión.
Postura
Con respuestas escuetas, Pablo Sarzosa se refirió el pasado martes, durante la elección del nuevo directorio, al proceso que ha realizado del cual dice dejar recomendaciones en cuanto al tema de subsanar las baterías sanitarias.
“La parte administrativa y financiera queda subsanada, lo que tiene el nuevo directorio que hacer es autogestión y evaluar a los entrenadores”, señaló.
Bajo todo contexto lo único que se espera es el informe oficial para determinar cuáles fueron en realidad las condiciones en las que se encontró a Fedeloja y la realidad actual de la entidad luego de los 9 meses que duró la intervención. (GAM)
FUENTE: LA HORA
Comments