En principio se descuidó la atención del contagio con el virus corona que se va extendiendo hacia todos los países del orbe, al nuestro ya llegó y es muy grave porque nos afectaría a más del duro golpe en el rubro económico desde la aparición ocasionando nuevos y cuantiosos gastos que se tienen que efectuar para detener la difusión y articular las medidas preventivas para evitarlo; pues, si bien se ha emprendido en esta urgente tarea, debe además implementarse una nueva política del Estado en lo relativo a la salud, en orden no solamente a la atención de enfermedades sino fundamentalmente en la prevención, para lo cual debe dotarse por parte del Ejecutivo recursos suficientes a fin de que trabajen en equipo los ministerios de Salud, Educación, del Interior, los gobiernos autónomos descentralizados y fundamentalmente la ciudadanía para que presenten un programa nacional sobre salud en orden a la higiene que debe primar en el colectivo nacional, debido a lo cual la Organización Mundial de la Salud, llamó a los países que aún no han sido afectados a prepararse porque sería un error fatal asumir que un conglomerado social este protegido de la epidemia; por lo tanto debemos tener mucho cuidado porque en el mundo globalizado nos llegaba ciencia y tecnología, ahora también epidemia.
Como el mal ya nos llegó, que este despertar de los organismos del Estado para enfrentar el problema que parece es eficiente, sirva para mantener sistemas permanentes de salubridad a fin de que la ciudadanía observe diariamente y cumpla las normas legales que al efecto se legislen evitando consecuencias de la contaminación ambiental que padece la humanidad y nuestro país en particular, como sucede en todas las ciudades con la basura, que se apila y se la lanza hasta llegar a los mares.
Continúan los estudios de los científicos de países que tienen posibilidades de efectuarlos para determinar el origen, causas, etc., y producir medicamentos y vacunas para la prevención y curación de la enfermedad, que al ritmo que va puede diezmar poblaciones que no cuentan con los implementos e instalaciones de salud requeridas para evitar el contagio del maligno parásito; sobre el particular se difunde que para el mes de abril puede encontrarse la solución; por ahora se investiga quien fue el primer portador del virus, si es habitante de algún lugar de China o si vino de otro país, algo muy complicado pero necesario; actualmente con el desarrollo tecnológico y científico de la medicina se puede avanzar a ritmo acelerado para combatir la pandemia que ya se la publicita como “Alerta Mundial”, sin embargo algo que no se pudo solucionar y quedo en el misterio fue el caso del desconocido virus que atacó al líder Palestino Yasser Arafat, infatigable luchador por la liberación de Palestina, que no pudieron combatir los científicos europeos produciéndose su fallecimiento en corto tiempo.
En estas circunstancias y condiciones en las que desempeñamos las actividades cuotidianas, las autoridades con la justicia politizada están dedicadas persistentemente a encontrar culpables en el caso del “arroz verde”, que hasta ahora no llega a la mesa de los pobres para paladear su sabroso y nutriente contenido, y nos mantienen flotando en una serie de disparates descuidando lo fundamental como es la prevención del virus que afecta la salud y economía del colectivo nacional.
Comments