Internacional

Jornada Mundial de la Juventud le costó $20 millones a Panamá

0

La Jornada Mundial de la Juventud celebrada en 2019 en Panamá, y presidida por el papa Francisco, costó a la iglesia local 20,7 millones de dólares, de acuerdo con un informe financiero divulgado ayer.

El documento, auditado por una firma privada, señala que la mayor parte de los gastos –73 %, es decir, 15 millones de dólares– fue cubierta con las inscripciones de los peregrinos. El resto de los aportes, unos cinco millones de dólares, provino de donaciones y patrocinios, entre otros, dijo Víctor Chang, secretario ejecutivo del comité organizador al presentar el reporte en una rueda de prensa celebrada en la Arquidiócesis de Panamá.

Según Chang, una vez cubiertos todos los gastos de la jornada quedaría un remanente de 300 000 dólares, que se entregarían a la iglesia para obras que rememoren la celebración del evento.

La presentación del informe ocurre en medio de cuestionamientos en redes sociales sobre la demora en la rendición de las cuentas y lo elevado de los gastos.

Los organizadores destacaron que el Gobierno no hizo aportes en efectivo para esta actividad y que la contribución que dio el Estado fue principalmente para la adecuación de los lugares en los que se celebró la jornada.

El evento reunió a unos 700000 jóvenes en la misa de clausura al aire libre presidida por el papa Francisco y celebrada en el campo San Juan Pablo II el 24 de enero de 2019, alcanzando a congregar la mayor cantidad de personas que ha visto este país de cuatro millones de habitantes.

“Este proyecto tenía unos objetivos y se cumplieron al cien por ciento”, dijo el arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa. “El objetivo jamás fue económico, fue suscitar los valores humanos y cristianos de los jóvenes y resaltar la nobleza de este pueblo”, dijo al arzobispo.

Los organizadores informaron que de acuerdo con cifras de la Contraloría General, 117000 extranjeros llegaron a Panamá para la celebración de la Jornada Mundial de la Juventud, de los cuales 87 000 se inscribieron como peregrinos en el evento. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Cáritas apoya a damnificados del terremoto en Turquía

Previous article

Propagación del coronavirus de Wuhan crea problemas a ciudadanos chinos en varios países

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.