Unas 3.500 personas, entre egresados y estudiantes, están a la espera de una oferta de trabajo. Esto luego de ser entrevistados y presentar sus documentos en la feria laboral que se desarrolló el viernes pasado en la Universidad de Guayaquil.
Unilever, Azucarera Valdez, Hansen Holm, Reditelsa, Astinave, entre otras, participaron en la jornada que se complementó con charlas de inducción al mercado laboral.
Javier Marcillo y Estela Grijalva, egresados en Ingeniería Comercial, volvieron a verse en una plazoleta universitaria abarrotada de jóvenes profesionales en situación de desempleo. Ambos dejaron carpetas en Azucarera Valdez, afanados de ser considerados en el área administrativa. Él, habitante del sector de Bastión Popular, contó que tenía un año desempleado; ella, de la ciudadela Las Acacias, tres meses.
Jorge Coronel, director de Bienestar Estudiantil, señaló que se inscribieron, vía on-line, alrededor de 1.500 egresados, pero concurrieron entre 3.000 y 3.500, incluidos estudiantes.
Wendy Villegas, del departamento de Talento Humano de Reditelsa, indicó que su firma buscaba postulantes para las áreas de mercadeo y telecomunicaciones.
Comentó que a través de preguntas establecía diagnósticos preliminares u obtenía datos valederos, porque “hay cosas adicionales que a veces la gente no pone en su hoja de vida”.
Dentro de su proceso de acreditación académica, la U. de Guayaquil diseñó el Sistema de seguimiento a graduado. Ello dio paso a la feria laboral como un acercamiento del egresado a la universidad para “no romper ese vínculo”. (I)
Comments