Politica

Juan Sebastián Roldán: Seguimos revisando fórmulas para focalizar los subsidios

0

A días de terminar el 2019, el secretario general de Gabinete de la Presidencia, Juan Sebastián Roldán, asegura que insistirán en los planteamientos de este año: eliminación de subsidios a los combustibles, reformas monetarias, laborales, de seguridad social y finanzas públicas. En entrevista con Diario EL UNIVERSO, el funcionario considera que, pese a esto, no existirá conflictividad social, pues tendrán soluciones dialogadas, por ejemplo, en los subsidios, se siguen buscando fórmulas para focalizar y con el tiempo que se requiera, sin que sean un condicionante los plazos con el Fondo Monetario Internacional (FMI).

¿Se sigue trabajando en la posibilidad de focalizar los subsidios a los combustibles?

Sí, claro. Estamos revisando cuáles son los mejores mecanismos tecnológicos para que no destinemos dinero en el contrabando, ni darle dinero que no necesitan las personas que más tienen.

¿Qué harán una vez que encuentren la fórmula?

Abriremos un espacio de diálogo, cuando tengamos dos o tres fórmulas van a ser discutidas en una mesa similar a la que tuvimos como hace tres semanas con casi todos los actores de la sociedad civil, todas las personas que quieran sentarse a dialogar.

¿Qué pasa con estos actores que faltan, que no quieren, como la Conaie?

¿El FUT también?

No, el FUT tampoco (en esa mesa); con el presidente Lenín Moreno, sí.

Otro pendiente son las reformas laborales…

Así es, es parte de la discusión… Cuando tengamos el texto listo lo vamos a discutir con la mayoría de los actores. Siempre habrá actores que se opongan, eso es normal, sobre todo actores que tienen una posición ideológica como la que tiene el FUT, la Unidad Popular, tienen todo el derecho de hacerlo, son ideológicamente maoístas…

¿Tienen un límite de tiempo para resolver el asunto de la focalización?

Le pregunto esto porque vamos también de acuerdo a los tiempos trazados con el Fondo Monetario Internacional (FMI)…

El acuerdo con los multilaterales tiene que ver con la decisión soberana del país. Los multilaterales han sabido comprender. No solamente es el FMI… Con todos tenemos que llegar a un acuerdo, como cualquier banco… Ellos tienen la apertura de saber que hemos hecho todo lo posible por subsanar los problemas y, a partir de eso, ven también cuál es el esfuerzo que hacemos como para poder llevar esto adelante.

Sanear la economía pasa por la focalización de los subsidios, la optimización del Estado, las reformas laborales, del Banco Central y la seguridad social…

El tema monetario y las finanzas públicas, así es, y hay que discutir la seguridad social, no son temas menores, este gobierno no le quita el cuerpo a ni un solo tema. Vamos a transparentar las cifras (de la seguridad social)… a principios del próximo año, finales de este.

¿No hay nada más?

Es que si llegamos a hacer eso, cambiamos el Ecuador.

Más allá del esfuerzo político que se está haciendo para que los planteamientos del Gobierno sean aceptados, a la final no se puede descartar que exista conflictividad. ¿El Gobierno ya está preparado?

Creemos que no va a haber conflictividad social. No va a haber ningún margen para ello porque vamos a concentrar el tema de los subsidios en los contrabandistas y los que más tienen; si alguien se opone a que los que más tienen paguen, ahí por supuesto que va a haber conflictividad. (I)

Creemos que no va a haber conflictividad social. No va a haber ningún margen para ello, porque vamos a concentrar el tema de los subsidios en los contrabandistas y los que más tienen”. Juan Roldán,secretario de Gabinete

FUENTE: EL UNIVERSO

Verdadero sentido de la Navidad en canción

Previous article

Próximo debate de las enmiendas será en un año

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Politica