Locales

LA ENTREVISTA: FABRICIO REYES: EL DISPOSITIVO QUE REBASA FRONTERAS

0

¿Cómo surgió la iniciativa de crear el dispositivo Hand Eyes?
Hace dos años y medio surgió esta iniciativa, mis compañeros y yo estuvimos involucrados en proyectos de  robótica  y de tecnología, en la Universidad de las Fuerzas Armadas – ESPE. Al inicio no causaba mucho impacto,  luego decidimos crear un proyecto de ayuda social y así es como nuestra propuesta evolucionó.

¿Para quién está dirigido?
El dispositivo mejora la calidad de vida de las personas con discapacidad visual o de escasa visión. Este aparato utiliza un sistema de ecolocalización, basado en emisión de ondas ultrasónicas, que son captadas por el mismo dispositivo al rebotar contra objetos existentes en el ambiente. Al recibir dichas señales, el aparato vibra y emite sonidos, esto es  fundamental para que una persona no vidente pueda ubicarse de mejor forma en cualquier ambiente.

¿Es cuantioso este tipo de fabricación?
Cuando estás empezando algo nuevo te toca invertir tiempo y materiales, para de poco ir mejorando la técnica de fabricación. Para consolidar esta propuesta abaratamos los costos de producción. También hubo el apoyo de instituciones públicas y privadas: Banco de Ideas y  la  UTPL (Prendho), la ESPE, entre otras.

¿Cómo será la distribución del dispositivo?. ¿Tendrá algún costo?
Nuestra  idea es tener el  patrocinio  de  empresas,  públicas o privadas,  para poder entregar el dispositivo de forma gratuita al beneficiario aunque esto llevará su tiempo, por ello también estará a la venta.

¿Cómo se conforma el equipo que llevó a la práctica la innovadora idea?
Estamos cuatro  en esta propuesta: Diego Aguinsaca (Loja),  Álex Aldaz (Ambato) y Carlos Canacuán (Ibarra). Nos conocimos en la residencia estudiantil de la Escuela Politécnica del Ejército, ESPE. Siempre estuvimos involucrados en proyectos de  robótica y tecnología,  luego nos reunimos para participar como grupo.

¿Pensó que iba a rebasar fronteras  con este proyecto?
Al principio no, pero  uno de los compañeros Diego fue quien siempre nos impulsó para mejorar, ponerle más ganas y  así llegar lejos.  Nuestra meta se cumplió.

¿Cómo fue la competencia a nivel internacional?
Ganamos  el primer lugar en el concurso Una Idea para cambiar la Historia, organizado por The History Channel.  Hubo 5.800 participantes  de  toda Latinoamérica, primero clasificamos  10   a través de un jurado, luego tras una votación  por  Internet quedamos cinco, entre ellos Hand Eyes,  más tarde un jurado  eligió a  los tres primeros lugares.  Muy  emocionados  porque nos llevamos el primer lugar.

¿Cuáles son las expectativas a futuro?
Nuestros planes de crecimiento a nivel internacional. Primero llegaremos con la distribución a Ecuador y también a más países de Latinoamérica y el mundo.

A propósito de las elecciones  ¿Cuáles  deben ser las prioridades de los candidatos en el área de la tecnología?
Considero que los candidatos y futuras autoridades electas deben  dar  más importancia  a   ideas y planes innovadoras,  crear empresas y motivar  a los emprendedores, al inicio puede resultar un gasto, pero  en el futuro  los emprendedores nos convertimos en generadores de empleo.  (I). (PSPC).

FUENTE: LA CRONICA

A 8 días que inicie la campaña oficial

Previous article

PRIMEROS TAXIS ELÉCTRICOS YA CIRCULAN EN LOJA

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales