Nacional

La flota pesquera internacional está en el corredor de aguas internacionales, entre las zonas económicas exclusivas continental e insular de Ecuador, insiste el Ministerio de Defensa

0

Unos 260 buques de banderas extranjeras, muchos chinos, conforman la flota pesquera que se encuentra activa en estos momentos, en el corredor de aguas internacionales, que está entre las zonas económicas exclusivas de Ecuador Continental e Insular.

El ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, insistió en que ningún buque ha ingresado a ninguna de las dos zonas económicas exclusivas de Ecuador y que, si lo hicieran, como ocurrió en el 2017, inmediatamente la Armada intervendría y procedería con la captura. Además, está garantizada el control de la Reserva Marítima de Galápagos, en coordinación con el Parque Nacional de las islas.

La flota fue detectada desde hace un mes, frente a las aguas internacionales de Perú, avanza por el Pacífico de sur a norte y podría permanecer entre tres y cuatro semanas en el corredor de aguas internacionales ubicado entre las dos zonas económicas exclusivas de Ecuador.

Jarrín agregó que los controles se basan en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (Convemar) y también en el triángulo de seguridad en el que se trabaja hace seis atrás, que tiene su vértice en San Cristóbal – Galápagos y se expande a los puertos de Manta, Posorja, Esmeraldas y Bolívar, lugares en los que se está construyendo varias obras con empresas privadas internacionales.

Además, está la Estrategia de Seguridad Marítima Regional que se trabaja con Colombia y Perú con enfoque al combate del narcotráfico.

Este buque hualcopo, capturado en el 2017 por la Armada del Ecuador, tiene un desplazamiento de 3.00o toneladas, una capacidad de navegación de hasta 60 días en el mar, que fue capturado con 300 toneladas de aletas de tiburón, que corresponden a más de 15.000 tiburones.(I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Quito es hoy la ciudad con más contagios de coronavirus, supera con 112 casos a Guayaquil

Previous article

Cómo funciona el Programa de Protección a Víctimas y Testigos en Ecuador

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional