Reducir, reciclar y reutilizar es una solución que podemos poner en práctica para evitar la contaminación
Debido al calentamiento global, la contaminación, la disminución de los bosques y del agua, las personas están siendo cada vez más conscientes de la importancia de proteger el medio ambiente.
Los desechos en el medio ambiente afectan el agua, el aire, la tierra, los animales, las plantas y a los humanos. Cuando usamos nuestro hábitat como basurero le quitamos: la tierra, la vida silvestre, contaminamos el medio ambiente y agotamos los recursos naturales.
Una forma en que las personas están haciendo su parte para proteger el medio ambiente es adoptando el programa de Reducción, Reutilización y Reciclaje de residuos. Esta acción de las 3 R reduce la cantidad de basura que ingresa a los vertederos protegiendo y conservando el medio ambiente.
EL ECOSISTEMA NUESTRA VIDA
El ecosistema (todas las comunidades de organismos vivos que se encuentran en un lugar específico, sus hábitats y sus interacciones) en el que vivimos proporciona servicios naturales para los humanos y todas las demás especies que son esenciales para nuestra salud, calidad de vida y supervivencia.
Nuestros bosques eliminan el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire que respiramos y también enfrían la temperatura del aire, reduciendo la formación de ozono a nivel del suelo, un contaminante que puede empeorar los problemas cardíacos y pulmonares.
ALTERNATIVAS PARA CREAR UNA CONCIENCIA AMBIENTAL
1. Rechazar todo aquello que no necesitamos: aquí aplicamos otra R, la de Reflexionar; aprender a rechazar es uno de los puntos más importantes y tomar conciencia al momento de comprar solo lo que necesitamos.
2. Reducir lo que necesitamos: dentro de lo que necesitamos hay muchísimas cosas que “no necesitamos” y que podemos, en la mayoría de los casos, prescindir de ello simplemente reflexionando y consumiendo de manera más responsable y consciente.
3. Reutilizar sustituyendo los desechables por reutilizables y comprar de segunda mano: la mayoría de desechables de la actualidad tienen una alternativa reutilizable como: botellas de vidrio o acero, bolsas de tela, vasos para llevar el café de bambú, compresas de tela, discos desmaquillantes de tela y más objetos.
4. Reciclar todo lo que no podemos rechazar, reducir o reutilizar: En esta opción es necesario realizar todo lo descrito anteriormente.
Dentro del reciclaje hay que resaltar que no es una solución cuando hablamos del plástico, pero no por ello debemos dejar de hacerlo evidentemente. Reciclemos todos los residuos que no podemos reaprovechar como: papel, vidrio, aluminio, plástico reciclable, libros y más.
Comments