El impacto económico de la desnutrición y el sobrepeso u obesidad en Ecuador, ascendió a 4.344 millones de dólares en el 2014, según el reporte presentado ayer.
El estudio revela que la malnutrición -que abarca la desnutrición y el sobrepeso u obesidad- tiene impactos significativos y negativos en la salud, educación y productividad, y por ende acarrea enormes consecuencias económicas para individuos, comunidades y naciones.
Kyungnan Park, representante del Programa Mundial de Alimentos en Ecuador, indicó que este estudio se realizó con el fin de calcular los efectos y costos de la mal nutrición.
«En Ecuador la proporción de niños menores de cinco años afectados por el retraso de crecimiento, está en un promedio del 24 por ciento, mientras que un nueve por ciento ya presenta sobrepeso u obesidad. En la población adulta, el 64 por ciento presenta sobrepeso», señaló.
“En Ecuador la desnutrición ha sido la problemática que ha captado la mayor atención por parte del Estado”, dijo la ministra de Coordinación de Desarrollo Social, Gabriela Rosero.
La funcionaria destacó la Estrategia Nacional de Acción Nutrición que incluye “la cobertura de servicios de desarrollo infantil, consumo de alimentos saludables y el acceso a servicios básicos”. (RET) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments