Nacional

La Navidad llegó al comercio, que busca aumentar ingresos

0

A más de dos meses de la Navidad los locales comerciales enseñan en sus vitrinas los focos, muñecos de felpa, árboles y toda la mercadería nueva para la fecha, tras rematar con descuentos de hasta el 50% el remanente del año pasado en septiembre anterior y algunos desde julio, en busca de ingresos.

Sin embargo, el ambiente navideño se mezcla con la incertidumbre sobre cómo acabará este año, que los dueños de importadoras consultados califican como de “sobrevivencia” o “simplemente malo”.

Para Manuel Muñoz, dueño de la importadora Promociones, el origen de sus problemas tiene nombre y apellido: “salvaguardias arancelarias”.

Indicó que las ventas cayeron más del 30% debido a que los productos se encarecieron con los impuestos y tuvo que importar 30% menos de artículos navideños este año.

“He tenido que optimizar recursos, se han cerrado puntos de venta”, reveló preocupado el empresario, quien espera que la demanda empiece a responder en estos días.

En almacén Buen Hogar, en el centro de Guayaquil, el viernes pasado el movimiento de cambio de mercadería para dar paso a los nuevos artículos de Navidad era intenso.

Jenny Bumachar, administradora del local, señaló que estaban culminando la preventa navideña con el remanente del año pasado al 50% de descuento y esperaban empezar la temporada con precios del 2016.

Esto, en medio de una situación difícil por el decrecimiento en ventas y el recorte de importaciones del 30%, según su dueño Elías Wated, quien también aseguró que el 40% de sobretasas que pagan los artículos navideños afectó el consumo por el incremento de precios.

“Las sobretasas arancelarias casi obligan a dar un dólar de importación por uno a la venta”, señaló Wated.

El empresario además criticó el aumento de tramitología para importar sus productos. “Ahora piden certificado del INEN y lo que se demoraban 3 o 4 días, ahora se demoran 8 o más”, lamentó Wated, quien aún tiene mercadería por desaduanizar.

Mientras, en Almacenes Estuardo Sánchez (Alessa), la importación de artículos para Navidad también se recortó el 30%, según estimó su supervisor Antonio Galarza.

Los 10 almacenes empezaron en agosto con venta de productos del 2015. (I)

Hay más exfuncionarios en las juntas electorales

Previous article

Asamblea se allanó al veto y aprobó la ‘ley de medicina prepagada’

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional