Locales

La UNL y sus acciones frente al Covid-19

0

La Universidad Nacional de Loja con el fin de precautelar la salud de estudiantes, docentes, administrativos y trabajadores; el uno de marzo creó la Comisión de Prevención ante el Covid-19, para adoptar medidas preventivas y realizar acciones de vinculación con la sociedad ante la presencia del Coronavirus.

 

Medidas adoptadas

La Comisión adoptó medidas como la capacitación a docentes y estudiantes en prevención, suspendió el registro de asistencia de sus funcionarios en el reloj biométrico y en físicos, restringió las giras académicas, prohibió la salida del personal por asuntos laborales a otras ciudades del país, canceló actos masivos dentro de la universidad. Además, proveyó de insumos para el aseo y desinfección de personas, puestos de trabajo y equipos.

 

Diego Falconí Espinosa, integrante de la Comisión de Prevención, indicó que la UNL es la primera institución pública en constituir una comisión para salvaguardar la integridad de su comunidad. Ante el estado sanitario del país la comisión está declarada en sesión permanente y trabaja las 24 horas, asevera el servidor quien a su vez detalla que crearon canales de comunicación donde pueden reportar emergencias entorno al Covid-19 (emergencia.covid19@unl.edu.ec y línea centralizada 2546298).

 

Teletrabajo

Tras las medias adoptadas por el gobierno nacional la UNL se acogió al teletrabajo. Esta medida -aplicada desde el 16 de marzo- ha sido posible gracias a la transformación digital implementada por la actual administración que permite atender las necesidades académicas, administrativas, financieras, jurídicas y de otra índole. “El único personal que trabaja, con salvoconducto y bajo las medidas de seguridad, son los compañeros del Hospital de Motupe y de las Quintas experimentales”, explicó Falconí.

Vinculación con la sociedad

En el Oro, Loja y Zamora 146 internos rotativos de la carrera de medicina y 47 de enfermería trabajan en hospitales públicos y son parte de la línea de defensa de esta emergencia. La Comisión de Prevención, el 20 y 26 del presente mes, entregó guantes y mascarillas para los jóvenes que laboran en el Hospital Isidro Ayora. Hoy, 31 de marzo, se entrega a los pre profesionales de la salud de Machala, Pasaje y Santa Rosa.

De otro lado, se está capacitando conjuntamente con el ministerio de salud a 232 estudiantes de los ciclos 8, 9 y 10 de medicina, para que brinden su contingente en la ciudad y quienes son de cantones lo hagan en unidades operativas. Así mismo, los estudiantes de psicología clínica serán capacitados para cooperar con voluntariado en asistencia desde su ámbito, dijo el vocero de la Comisión.

Las matrículas e inicio de clases está postergado hasta nuevo aviso.

En Loja se garantiza el servicio de justicia durante emergencia por el COVID-19

Previous article

Nuevos insumos de protección para garantizar la bioseguridad del personal médico de Loja

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales