Internacional

Las empresas crecen con una correcta planificación tributaria

0

Tener una correcta planificación tributaria es una oportunidad de desarrollo para las medianas y grandes empresas. Esto sobre todo con los cambios que sufrió el sistema actual de recaudación.

La nueva reforma tributaria, que entrará en vigencia a partir del 1 de julio de 2023, plantea ocho importantes cambios para los contribuyentes y empresas.

Entre los principales está el ajuste al pago de Impuesto a la Renta, la grabación de Impuesto al Valor Agregado (IVA) a nuevos servicios, una nueva tabla de pago de Impuesto a la Renta para negocios populares y microempresarios, así como normas de reserva de información de los contribuyentes.

Para los expertos, estos cambios establecen un escenario de desafíos, principalmente en términos de cumplimiento fiscal y transparencia de información. Ante esto, consideran que es imperante contar con un sistema establecido de planeación tributaria que les permita mantener el control de sus obligaciones fiscales.

María Belén Silva es gerente de consultoría tributaria de PwC Ecuador. Ella explica que la planeación permite a las empresas utilizar beneficios legales para administrar sus asuntos financieros.

Con esto se podrán reducir su carga tributaria, “sin que esto implique acciones que inviten a la evasión fiscal”, menciona. Por el contrario, la utilización de estas herramientas promueve la optimización de los procesos para lograr eficiencia en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y normativas.

Estrategias de planeación tributaria

Las estrategias de planificación tributaria son cada vez más comunes. Con ellas, las empresas pueden analizar sus operaciones de forma ordenada y sobre todo proyectarlas a futuro.

Uno de los beneficios de la planificación tributaria es que las empresas pueden fomentar la inversión y generar más crecimiento económico. Por ejemplo, pueden definir en qué activos fijos invertir para tener una mayor reducción de impuestos.

Además, pueden obtener beneficios al planificar pagos al exterior por financiamiento de actividades productivas o al realizar consultas de valoración previa en materia de precios de transferencia.

Para la experta, una ventaja se da en los convenios que se pueden realizar para evitar la doble imposición en operaciones nacionales e internacionales. Actualmente Ecuador tiene 22 convenios de este tipo que pueden beneficiar una operación.

Normas de las entidades de control

Con el fin de ejecutar el proceso tributario de manera exitosa, también es fundamental acatar las normas que establece la entidad de control. Esto se debe hacer sin perder la esencia económica del negocio que genera, mantiene e incrementa los ingresos gravados.

Algunas de estas obligaciones son la entrega de registros en el Banco Central del Ecuador, la suscripción de contratos de inversión con el Ministerio de la Producción y la obtención de certificados de residencia fiscal. Para las empresas, es fundamental contar con un asesoramiento en el proceso de optimización tributaria que evalúe las contingencias y aproveche las oportunidades de mejora para contribuir al desarrollo corporativo.

FUENTE:EL COMERCIO

Loja cumplió con 100% de actas escrutadas

Previous article

Selección de Ecuador sube un puesto en el ranking FIFA de junio

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.