“Recordemos que nosotros teníamos leyes caducas, como la ley de extranjería de los años 70, en donde la movilidad humana era criminalizada y la veíamos como un delito. Hoy en día, desde la Constitución de 2008, nosotros miramos a la movilidad humana como un derecho del ciudadano a migrar. Bajo este concepto se ha redactado este cuerpo legal”, afirmó.
El legislador Fernando Bustamante, integrante de esta Comisión, indicó que en el tema de la expulsión de extranjeros se establece un mecanismo para analizar si es procedente su salida, primando el respeto a los derechos del ciudadano.
Los preceptos de esta norma se enmarcan en los principios de ciudadanía universal; libre movilidad humana, prohibición de criminalización; protección de las personas ecuatorianas en el exterior; igualdad ante la ley y no discriminación; interés superior de la niña, niño y adolescente; integración regional; pro-persona en movilidad humana; y, no devolución.
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira, anunció que este proyecto se lo tratará al inicio de 2017. (VDS) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments