Locales

Lojadebate sobre derechos sexuales

0

En Lojadebate se abordó el tema de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer. Fueron convocados al diálogo Carmelina Severino analista zonal de promoción de salud del Ministerio de Salud Pública y Lucía Placencia presidenta de la Coordinadora Política de Mujeres Ecuatorianas Núcleo de Loja.

 

Contexto

La búsqueda de los derechos sexuales y reproductivos tiene un gran camino por recorrer en nuestro país, porque toca los intereses religiosos y las creencias de las personas, esa búsqueda del equilibrio social merece nuevos trabajos de diálogo que sustenten posiciones consensuadas sobre el tema.

 

Lucía Placencia mencionó que en el Ecuador cuando las personas pertenecen a grupos minoritarios y tratan de ejercer sus derechos sexuales y reproductivos enfrentan graves problemas. “Hay amenazas para la igualdad de nuestras vidas, debemos trabajar para que la lucha de los grupos activistas en la conquista de derechos progrese, nos falta mucho por hacer”, indicó.

 

Para Carmelina Severino del Ministerio de Salud los derechos sexuales y reproductivos son parte de los derechos humanos y “su finalidad está centrada en que todas las personas puedan vivir libres de discriminación, riesgos,  amenazas, coerciones y violencia en el campo de la sexualidad y la reproducción”.

 

El apoyo familiar

“Familia la primera institución, familia el primer refugio de la tormenta y la última esperanza, es complicado entrar en la familia, porque son mundos diferentes. Nos cuesta terminar con estereotipos de que los niños y niñas deben ser educados de manera diferente, es complicado cambiar eso, pero debemos ir avanzando, por más que el Estado trabaje, si nosotros no nos empoderamos del problema como sociedad jamás vamos a superarlo”, precisó Lucía Placencia.

 

“Así el hijo tenga 25 años siempre necesita el abrazo del padre o de la madre. Un estudio revela que las mujeres buscaban pareja o se embarazaban a corta edad porque faltaba el calor paterno, y buscábamos en la pareja las cualidades del padre. Recordemos que somos padres, que fuimos niños y adolescentes, tenemos mucho en nuestras vidas que contar”, mencionó Carmelina Severino.

 

Avance de los derechos

Según Lucía Placencia en la lucha por los derechos reproductivos y sexuales se ha venido trabajando de forma “lenta pero sostenible, se ha logrado que determinados sectores se empoderen de los derechos a la vida, hemos avanzado al punto de decir cuántos hijos queremos tener y cuál es el intervalo, nos falta concientizar en la realidad para empezar a respetar el derecho a la vida por sobretodo”.

 

Asimismo Carmelina Severino dice que desde el Ministerio de Salud se han implementado varias políticas para ayudar a las mujeres en procesos de vulnerabilidad de derechos. “Tenemos que fomentar el derecho a la vida sexual y reproductiva de las mujeres y eso implica la entrega de anticonceptivos”, concluye. (EVLL)

FUENTE: LA HORA

Ministro de Cultura de visita en Loja

Previous article

Accidente de tren en Barcelona causa medio centenar de heridos, uno grave

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales