Locales

Los niños y jóvenes deben asistir a cursos vacacionales

0

Las actividades académicas para la región Sierra se cumplen hasta el 29 de junio y de allí que los padres de familia optan por inscribir a sus hijos en cursos vacacionales, cuya actividad fue abordada ayer en el espacio Lojadebate, que transmite Radio Planeta Sur 106.1 FM.

Las invitadas de este programa, que fue conducido esta vez por el periodista y coeditor de La Hora, Omar González Sandoya, fueron Aura Ocampo Jaramillo, docente de danza, y Miriam Rivas, psicóloga clínica.

Las dos profesionales coincidieron en manifestar que es importante que los padres dialoguen con sus hijos para saber en qué actividades le gustaría desenvolverse durante estos dos meses.

Aura Ocampo dijo que dentro de pocas semanas los niños y adolescentes estarán fuera de las escuelas y colegios y para ello los padres ya empiezan a buscar opciones para inscribir a sus hijos.

Recordó también que por medio de la Casa de la Cultura- Loja iniciaron hace 20 años con este proyecto de los cursos vacacionales. La acogida fue impresionante por parte de los infantes, puesto que los docentes despertaron su interés por las actividades corporales y artísticas. Destacó que es importante destacar que la ciudad al ser pequeña los menores se pueden movilizar fácilmente hasta los centros vacacionales.

Objetivo

“Los vacacionales son espacios de gran ayuda para niños y jóvenes que desean entretenerse y desarrollar sus habilidades y talentos”, explicó Miriam Rivas y agregó que en estas actividades los participantes pueden desarrollar su imaginación, despejar sus inquietudes y, sobre todo, mejorar sus relaciones interpersonales.

“Es importante porque van ayudar a desarrollar y fortalecer el aprendizaje, tanto en la parte cognitiva que es su pensamiento, como también poder interactuar con las demás personas”, dijo Rivas.

Asimismo, calificó de suma importancia que los padres estén muy pendientes de sus hijos porque les ayuda a darse cuenta cómo se desenvuelven en la escuela. Recalcó que los papás deben compartir las actividades con el menor. Si observan que el niño tiene impulsos agresivos es necesario que le dedique más tiempo y dialogue con él.

Si el menor se dedica solo a ver televisión se olvidará de las habilidades que desarrolló desde pequeño. Es cierto que durante este tiempo los menores vienen con una carga educativa y muchos piensan que al inscribirlo en un curso durante las vacaciones va a incrementar la carga, pero no es así, manifestaron las dos entrevistadas.

¿Es necesario descansar?

Es necesario que los padres de familia incluyan a sus hijos en los vacacionales, porque les ayudan a fortalecer el sistema nervioso y neuronal; si quizá tienen conductas agresivas o compulsivas, estos cursos ayudan a eliminar dicho comportamiento.

“Durante todo el lapso en que se efectúen los cursos, incentivan la motricidad fina y gruesa, que desarrollaron en la etapa de la niñez. Muchos niños no quieren saber nada después de culminar las clases, no hay que obligarlos a que asistan a un curso, esta no es la intención”, refirió Ocampo.

“Si ocurre esta situación los representantes deben manifestarles que estos cursos son lugares donde van a conocer nuevos amigos, aprender nuevas cosas, desarrollar talentos y potenciar habilidades”, acotó Aura Ocampo.

Los niños en su mayoría optan por los cursos vacacionales porque ven como una nueva forma para liberarse de esas energías en la que se inmiscuyeron al estudiar y rendir exámenes. Toda esta liberación se la efectúa por medio del juego.

Aspectos

Las consideraciones que se deben tomar en cuenta a la hora de inscribir al alumno en los cursos, primeramente, debe ser en temas que le interesen.

“Es un importante preguntarles a los hijos qué es lo que quieren hacer durante estos tiempos libres. Otra forma es analizar en qué se desempeña más el menor, puesto que si le exijo que haga cosas que no le agradan, puede desarrollar trastornos depresivos”, indicó la profesional de la psicología clínica.

Si los hijos son retraídos deben ir donde haya bastantes niños, para que se interrelacione más y así pueda mejorar su estado psicológico. Esto le genera más confianza y rapidez en la solución de problemas.

Precaución

La psicóloga clínica enfatizó que es importante que los niños desarrollen mejor sus habilidades, por ello los padres deben investigar bien el lugar donde va a matricular al infante y qué personas van a enseñarle. Esto es para prevenir cualquier caso de vulneración de derechos en el menor.

Los padres deben mantener el diálogo con sus hijos durante toda la etapa escolar y en vacaciones. Este punto no se debe descuidar. Además, deben analizar el comportamiento diario, si el menor está distraído o con angustia, el representante debe charlar con él.

FUENTE: LA HORA

La vía Landangui-Taxiche será reasfaltada

Previous article

Donald Trump abandonará este martes Singapur

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales