Nacional

Maestros marchan en apoyo a la revolución educativa

0

“Convocamos a la Red de Maestros y a las organizaciones sociales amigas para esta marcha en rechazo a la violencia y las actitudes antidemocráticas de Guillermo Lasso y Andrés Páez. El pueblo se cansó del insulto, la amenaza, la agresión. Nosotros decidimos salir a las calles a decir que no les tenemos miedo”, afirmó Wilmer Santacruz, coordinador de la Red Nacional de Maestros.
Los educadores se concentraron en el parque El Arbolito desde muy temprano para luego dirigirse hacia el banco de Guayaquil en la avenida Colón, centro norte de la capital, donde hicieron un plantón simbólico para recordar el feriado bancario.
“Tenemos que conformar el gran frente de la Patria, porque no permitiremos que un banquero gobierne a este país. Necesitamos defender este proceso, la transformación de la sociedad”, continuó Santacruz.
Para Liliana Durán, candidata a la Asamblea Nacional, la marcha fue para concientizar el voto y rechazar las agresiones a la provincia de Manabí.
“A los hermanos de Manabí y Esmeraldas se los respeta. Rechazamos la violencia”, agregó refiriéndose a los ataques en redes sociales que recibieron los pobladores de estas dos provincias por votar mayoritariamente por el candidato de Alianza PAIS, Lenin Moreno.
Consignas
A lo largo del recorrido se escucharon consignas como: “Quito, te quiero, no apoyes al chulquero”. Margarita Benalcázar, docente de secundaria, indicó que su presencia fue para defender a la Patria. “la queremos defender de esas siete plagas que se vienen con esa candidatura de Guillermo Lasso y Páez”, indicó.
La Red de Maestros, integrada por más de 280.000 profesores, pidió también que se respete la voluntad de los ecuatorianos en las urnas, y así lo expresaron cuando llegaron a la sede del Banco Guayaquil, propiedad de Lasso.
Por otro lado, dijeron que no apoyarán la marcha de la Unión Nacional de Educadores que es el 18 de marzo ya que no están de acuerdo con ese grupo del magisterio. “Olvidan el rol del maestro, estuvieron más de tres años en protestas”, comentó Santacruz. La marcha se desarrolló de forma pacífica. (VDS-Andes) (I)

FUENTE: EL TIEMPO

65.014 partos por cesárea se realizaron en 2015 a escala nacional

Previous article

¿Los mismos de siempre ganaron las elecciones?

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional