Locales

MAG y BanEcuador fortalecen el trabajo de la mujer rural en la provincia de Loja

0

Con el propósito de apoyar el desarrollo de las actividades agropecuarias en las zonas rurales y que son cumplidas por las mujeres que trabajan en el campo, el Ministerio de Agricultura (MAG), en coordinación con BanEcuador, creó la línea de «Crédito Productivo Súper Mujer Rural», que se ajusta al ciclo biológico del producto y a las necesidades diferenciadas de las mujeres que se dedican a la actividad agropecuaria en huertos familiares o granjas.

Se trata de un préstamo flexible de hasta 3.000 dólares y sin garante, para lo cual MAG y BanEcuador trabajan en la provincia de Loja de forma conjunta, con resultados efectivos.

Hasta la fecha se han entregado 130.751,50 dólares que corresponde a 51 operaciones con intervención en los cantones: Puyango, Calvas, Paltas, Catamayo, Celica, Gonzanamá, Loja, Macará, Saraguro, Sozoranga y Zapotillo.

Felix Paladines, director Distrital de Loja del MAG, consideró que las mujeres del campo son una prioridad para el MAG. “Por eso tenemos una estrategia que permite el reconocimiento de las mujeres rurales como eje de la economía familiar campesina”.

“Trabajamos de forma articulada con BanEcuador, con la socialización del producto crediticio a las mujeres de campo. A quienes estén interesadas se les brinda el acompañamiento técnico, a fin de adquirir el préstamo y fortalecer su emprendimiento, siendo esta una oportunidad para la reactivación económica de las familias que habitan en el sector rural de la provincia, que tanto necesitan”, dijo Paladines.

La agricultura familiar campesina genera más del 70 % de empleos rurales y las unidades de menos de 20 hectáreas producen aproximadamente el 60 % de los alimentos consumidos en el país.

El crédito Súper Mujer Rural está disponible en las agencias de BanEcuador en la provincia de Loja y está dirigido a las mujeres cuya actividad económica sea la producción de huertos familiares o granjas.

 

Radio Luz y Vida

Canales virtuales de atención se mantienen activados en Loja

Previous article

La Diócesis de Loja realizó «Taller Formativo de Evangelización en redes sociales»

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales