La humanidad se ha visto afectada por varias enfermedades a lo largo de los años, las epidemias y sus efectos en la población pueden llegar a ser trágicos dependiendo de la letalidad de estas. Actualmente se desarrolla la pandemia del coronavirus.
Un estudio que lidera el Imperial College de Londres y cuenta con la colaboración de la Organización Mundial de la Salud reveló que en 11 países de Europa la cifra de ciudadanos que se salvó de morir a causa del coronavirus tras aplicar medidas de distanciamiento llegaría a los 3,1 millones de personas.
En total se analizaron datos de España, Austria, Bélgica, Dinamarca, Francia, Italia, Alemania, Noruega, Suecia, Suiza y Reino Unido. Los datos recogidos corresponden a las muertes dos semanas antes del comienzo de la epidemia hasta el 4 de mayo, además se analiza el número reproductivo del virus que estuvo bajo de uno.
Diario El País reseña que el mismo equipo había vaticinado que el 15% de la población de España se había contagiado, aunque solo había 79 000 casos según la cifra oficial. Además explica este tipo de modelización de datos no consigue reproducir la complejidad de la evolución de la pandemia.
«Reconocemos las limitaciones de los datos existentes de la mortalidad del COVID-19 en las muertes particulares que se dan fuera de los hospitales ya que pueden pasar desapercibidas. Sin embargo, al usar los datos de los ECDC confiamos que tenemos una fuente de datos integral, redefinida y actualizada cada día por un proceso sistemático», se especifica en el estudio.
Los investigadores también señalan que las medidas de aislamiento se implementaron de manera seguida en muchos países por lo que dificulta identificar la acción individual de las mismas, pero que estas tendría un efecto del 81% en la reducción de la tasa de reproducción. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments