Locales

Medicina ancestral gana reconocimiento

0
Una ceremonia ancestral organizada en el parque recreacional Jipiro orientada al florecimiento y al cambio de liderazgo con motivo de la celebración del Kapac Raymi, marcó la apertura de una feria de medicina ancestral que fue aprovechada por muchas personas de la localidad para despejar dudas e, incluso, recibir tratamientos gratuitos.
El evento fue coordinado por el Ministerio de Salud con la Asociación de Medicina Ancestral, Alternativa y Terapias Complementarias de Loja, siendo precisamente sus integrantes quienes ofrecieron sus servicios en terapia neural, aroma terapia, reflexología podal, biomagnetismo, acupuntura y limpias, teniendo además la presencia de un sobador y una partera.
Nixon Díaz, presidente de la asociación de Medicina Ancestral, comentó que esto es posible gracias a que desde el 16 de mayo de 2016 el país cuenta con un reglamento sobre la medicina alternativa en el que se reconocen tres formas de practicar la medicina ancestral, la cual se complementa con la medicina tradicional.
Explica que si alguien sufre de depresión a más del tratamiento que recibe de parte del Ministerio de salud puede realizarse un masaje relajante sin dejar de tomar el medicamento, pues se trata de servicios que se complementan.
Destaca que la normativa en vigencia ha permitido regular a las personas que ofrecen servicios de medicina alternativa y garantizar que su práctica sea segura para los usuarios, para lo que además se han venido desarrollando una serie de talleres con la Coordinación Zonal de Salud.
“Este tipo de eventos da fortalezas, mueven estigmas respecto a que la medicina alternativa solo es charlatanería”, destacó Díaz, destacando que el objetivo de este evento fue precisamente que la gente conozca de la fuente el objetivo de cada tipo de servicio, lo cual se volverá a realizar coincidiendo con la celebración de los raymis.
María Carpio Villacís, directora del Distrito 11D01 del Ministerio de Salud, indicó que por medio del Modelo de Atención Integral del Salud realiza la conectividad y el apoyo con las medicinas ancestrales y alternativas con el objetivo de crear una cultura de cuidado integral que está contemplado desde la Constitución. “Hay que recuperar la medicina ancestral aplicada a nuestra realidad”, destacó. (CAB)
FUENTE: LA HORA

CNE convoca hoy a consulta popular

Previous article

Limpieza total en casas afectadas

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales