En rueda de prensa, Mera señaló que se han encontrado «cosas realmente escandalosas», donde se evidencia un intercambio de correos con quien parecería ser el jefe de la estructura de corrupción.
“Estamos hablando de un proceso, de una investigación penal efectuada por la Policía, con correos electrónicos que han sido extraídos de las computadoras de Carlos P. Y. y que son públicos. Aquí se revela cómo Carlos “Charlie” P. C. era el jefe de la mafia de Petroecuador, con documentos verdaderamente escandalosos”, recalcó.
Afirmó que en uno de los correos se nombra a la empresa S.K., la contratista de la refinería de Esmeraldas y se instruye a Carlos P. Y. sobre cómo proceder con la adjudicación de los contratos.
“Los correos revelan cómo Carlos P. C. daba instrucciones a Carlos P. Y., sobre alteración de bases para que gane un determinado contratista. Hay arreglos de contrato entre Carlos P. C. y Carlos P. Y. Hay cartas de adjudicación antes de que haya un proceso», aseveró.
Relató que antes que se adjudiquen los contratos se enviaron cartas para la firma del entonces ministro Carlos P. Y. por montos de 128 millones de dólares para la etapa tres de la repotenciación de la refinería de Esmeraldas.
Charlie P. C. fue detenido en Perú en diciembre pasado por cuestiones migratorias, pero fue liberado. Actualmente tiene orden de deportación y registra una difusión roja de la Interpol.
Proceso penal
El Secretario Jurídico dijo que solicitará a la Fiscalía que se abra otro proceso penal en contra de otras personas, presuntamente por peculado.
También informó que están detenidos los pagos por unos 80 millones de dólares a las compañías involucradas en los actos de corrupción. Mera dijo que la Contraloría General del Estado tiene unos 25 informes sobre indicios de responsabilidad penal en Petroecuador.
Mera informó que se está investigando a funcionarios del Gobierno. Señaló que en las Islas Vírgenes Británicas, Suiza, Hong Kong y Panamá «no se ha encontrado nada» contra el vicepresidente Jorge Glas y el exministro de Electricidad, Esteban Albornoz. (VDS) (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments