Nacional

Ministra de Educación pide identificar escuelas y colegios que sobrecarguen con deberes

0

La ministra de Educación, Monserrat Cramer, pidió a los padres de familia que den información específica de qué instituciones están sobrecargando con deberes a alumnos de escuelas y colegios.

«No es necesario mandar una cantidad de deberes que sé que el magisterio lo ha hecho por buena voluntad, por avanzar con los estudiantes (…), estos deberes tienen que ser más bien de tipo creativo, recursivo, integrador…», dijo en una rueda de prensa virtual.

Reiteró que el próximo 4 de mayo se reactiva el cronograma escolar, la Costa y Galápagos inician el ciclo escolar, en tanto Sierra-Amazonía lo retoman.

«Todos los procesos, como matrículas y traslados, están hechos para que se los haga en línea y los docentes y las unidades educativas saben que no pueden pedir ningún tipo de deber o ningún tipo de requisito que implique ni un costo extra ni salir de casa», agregó.

Para Creamer, no por cada día de inasistencia ni se ha perdido tiempo ni tampoco se recuperará físicamente a cambio de otro día de asistencia. «Estamos ya compactando el currículo, haciendo énfasis en conceptos esenciales, las habilidades esenciales, los aprendizajes esenciales», agregó.

La funcionaria indicó que en la modalidad virtual, radio, televisión e impresiones didácticas, se irá prácticamente hasta finales del mes de mayo. Ese mecanismo funciona desde que el Gobierno decidió una cuarentena para evitar la propagación del coronavirus. Esto se lo aplica a través del internet, con programas en medios radiales y televisivos e impresiones didácticas en los sitios en los que no hay conectividad.

«Podría ser que tengamos el chance de volver semipresencialmente, un día a la semana, dos días con cronogramas para tutorías, entrega de portafolios de deberes, podría ser, pero con seguridad no creo que este año lectivo lo acabemos con la normalidad entre comillas a la que estábamos acostumbrados hace solamente un mes», manifestó.

Acerca de los sueldos de docentes que no habrían sido pagados, respondió que el salario de los profesores de la Costa está ya asignado y el resto del país «muy próximamente».

FUENTE: EL UNIVERSO

Registro Civil habilitó servicio para inscribir en línea las defunciones en Ecuador

Previous article

Nicaragüenses se preguntan dónde está el presidente en plena pandemia de COVID-19

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Nacional