El ministro de Telecomunicaciones, Andrés Michelena, quien es parte de una investigación previa por los delitos de peculado y tráfico de influencias, llegó a la Fiscalía, al norte de Quito, para rendir una versión a la que fue convocado para las 10:00 de este viernes. El funcionario del Gobierno de Lenín Moreno no tuvo contacto con la prensa, pues ingresó por el parqueadero de la Fiscalía cerca de las 09:50.
La Fiscalía mantiene abierta una investigación previa contra Michelena desde el 28 de noviembre pasado, luego que se hizo una denuncia pública que hablaba de que él mientras estuvo en diversos cargos públicos del anterior Gobierno y mantuvo un cargo de gerente en la empresa Véritas DDB entregó contratos de comunicación que sumarían $ 7.7 millones a esa empresa.
En relación a la denuncia, Michelena ha respondido que él trabajó en la vicepresidencia de la República a cargo de Lenín Moreno entre el 2007 y el 2013, mientras que estuvo en una gerencia de la empresa Véritas entre el 2014 y el 2017. Además aseguró que él ha mantenido un correcto accionar en todas sus funciones desempeñadas en el sector público y privado e indicó que en el periodo presidencial de Moreno, Veritas no ha tenido contratos con el Gobierno.
A finales de diciembre del 2020 la Fiscalía realizó en este caso allanamientos en inmuebles ubicados en Quito y Guayaquil. Uno de esos allanamientos se dio en el domicilio de Michelena, en Quito.
Según la Fiscalía, en los allanamientos se incautaron equipos electrónicos y documentación, entre cuadernos con apuntes, carpetas con informes, paquetes de contratos de la empresa Véritas, entre otros, que estarían relacionados con la causa. El ministro Michelena calificó de «desproporcionada» la diligencia realizada por la Fiscalía. En su cuenta de Twitter el funcionario público indicó que en oficios enviados el 29 de noviembre y el 9 de diciembre últimos, él habría pedido se le permita rendir versión para «entregar información que permita el total esclarecimiento de los hechos».
«Es mi decisión y voluntad personal como ecuatoriano prestar toda la colaboración que sea requerida por la Fiscalía y por la justicia en general. Confío y espero que el sistema de justicia ecuatoriano proceda en derecho, tal cual, ordenan los postulados constitucionales y cánones de nuestra democracia», explicó en su momento en un comunicado público Michelena. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments