Morales reunió a miles de personas en un estadio de Ivirgarzama para celebrar el undécimo aniversario de su primer triunfo electoral, obtenido el 18 de diciembre de 2005, pero no pudo contar como esperaba con sus colegas de Ecuador, Rafael Correa, y Venezuela, Nicolás Maduro, que cancelaron sus visitas.
Rememoró los principales logros de sus casi once años en el Gobierno, que se cumplirán el 22 de enero de 2017, y dijo que si el pueblo lo sigue apoyando seguirá con sus reformas hasta el 2025.
El Mandatario ratificó que su revolución es “antiimperialista”, que está impulsada por los movimientos sociales y que ha permitido que Bolivia logre un crecimiento económico y una reducción de la extrema pobreza, algo que, según dijo, no se vio antes en la historia del país.
Sostuvo que por esos resultados su proceso de cambio “no es cualquier revolución” y debe ser festejado con orgullo y continuar hasta el 2025, cuando Bolivia cumplirá 200 años de creación.
Postulación
El Mandatario se refirió también al hecho de haber aceptado el sábado presentarse como candidato en los comicios de 2019, después de que su partido, el Movimiento al Socialismo, MAS, se lo pidiese y planteara hasta cuatro opciones para habilitarlo como candidato.
“Si el pueblo dice sí, Evo seguirá con el pueblo para seguir garantizando esta revolución democrática cultural. Muchos de ustedes me hicieron creer que la vida de Evo no es de Evo, que la vida de Evo es del pueblo. Estoy obligado a someterme a ustedes para seguir trabajando por nuestra querida Bolivia”, dijo Morales.
La Constitución firmada por el propio Morales en 2009, permite solo dos mandatos consecutivos, pero el Tribunal Constitucional ya lo habilitó como candidato en las elecciones de 2014, que coronó con un triunfo para ejercer su tercer período.
El Mandatario dijo que seguro “la derecha va a llorar”, va a “tergiversar” y “seguir mintiendo” sobre su habilitación y subrayó que las fuerzas de oposición no tienen nada que proponer al país.
Precisamente, varios líderes opositores cuestionaron que el oficialismo desconozca el resultado del referendo celebrado el 21 de febrero pasado, en el que un 51,3 por ciento de los votantes rechazó una reforma constitucional para permitir otra candidatura de Morales. (I)
FUENTE: EL TIEMPO
Comments