Nacional

Moreno busca fortalecer lucha contra la corrupción

0

«Tengan el compromiso del Ejecutivo de que va a existir el respeto e independencia de funciones. Habrá un trabajo coordinado y mancomunado para alcanzar grandes objetivos en común como el fortalecimiento de la transparencia y la lucha contra la corrupción”, manifestó.

Para esta tarea dijo que será fundamental el fortalecimiento de todas las instituciones de control, en especial del Consejo de Participación Ciudadana, CPCCC, que deberá contar con todos los recursos para cumplir a cabalidad con su función.
Otro de los compromisos del nuevo Gobierno es buscar el diálogo y participación con todos los sectores por el bienestar y desarrollo del país.

En relación a control de la gestión pública, Moreno agregó que habrá una lucha contra la impunidad y el acceso efectivo a la justicia. “El afán no es el de persecución sino el cumplimiento de la norma pública”, dijo.

  Respuestas efectivas

Por su parte, Gustavo Jalkh dijo que la función judicial está en un proceso de reforma y en ella se encuentran los principios de independencia, transparencia y lucha contra la impunidad.

“En la función judicial encontrará esas mismas convicciones, esos mismos principios y en el ámbito de nuestra competencia, tomaremos siempre las medidas para que el pueblo ecuatoriano tenga respuestas efectivas y eficaces en esa lucha contra la corrupción en particular y en general contra la impunidad”, destacó.

Por su parte, el superintendente de Bancos y presidente de la Función de Transparencia y Control Social, Cristian Cruz, manifestó que uno de los principales proyectos que durante este año se impulsarán desde la función que lidera será el diseño del Plan Nacional Contra la Corrupción.

La reunión que se realizó desde las 11:00 en el Hotel Quito, contó con la participación del fiscal general, Galo Chiriboga; el presidente del Consejo de la Judicatura, Gustavo Jalkh; el superintendente de la Información y Comunicación, Carlos Ochoa; el superintendente de Bancos, Christian Cruz, y el presidente del CNE, Juan Pablo Pozo, entre otras autoridades. (Andes-VDS) (I)

FUENTE: EL TIEMPO

Glas pide investigar contratos desde 1987

Previous article

Asamblea recibe proyecto de Transición de Gobierno

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional