Al menos una veintena de jóvenes llegaron ayer hasta la delegación en Loja de la Defensoría del Pueblo, con la finalidad de exponer su situación. Ellos consideran que al no comenzar el curso de nivelación en la Universidad Nacional de Loja (UNL) se está atentando contra sus derechos.
Jennifer T., dice que para conseguir un cupo en la UNL requirió de un enorme esfuerzo y largas horas de estudio, pero el sueño de seguir una carrera profesional ha comenzado como una pesadilla.
La joven se graduó en febrero en Espíndola y desde entonces solo esperaba la hora de iniciar los estudios superiores. Confiados que la Nivelación comenzaría en noviembre sus padres le arrendaron un inmueble e incluso incurrieron en gastos para transportar todo lo necesario hasta Loja. Ahora, sin una fecha definida para comenzar el curso, están incurriendo en gastos que pudieron evitarse.
“Pagar el arriendo, la alimentación se han convertido en gastos innecesarios”, señaló la estudiante, quien no ocultó su molestia.
De igual forma Eduardo Ordóñez, quien se graduó este año en el colegio Daniel Álvarez Burneo está en la incertidumbre y asegura que se siente perjudicado porque la nivelación no comenzó en la fecha establecida. En la universidad “no nos dan solución a este problema”, señaló el joven estudiante, quien considera que su derecho a estudiar está siendo vulnerado.
Además, Eduardo señala que para conseguir un cupo en la UNL se esforzó bastante y su aspiración es convertirse en profesional.
Los padres
“Estamos apoyándolos”, con esta frase Paola Lara, madre de familia de uno de los jóvenes que espera iniciar la Nivelación, confirmó que están de acuerdo con las acciones de sus hijos, porque ha pasado mucho tiempo y aún no comienza el curso, sin que exista una fecha concreta para el inicio de clases.
Paola Lara enfatizó que estos jóvenes lograron un cupo para esta universidad, lo cual no fue fácil, y por ello lo que piden es ser escuchados.
“Es un grupo de jóvenes muy valientes, con sueños y aspiraciones”, expresó la madre de familia, quien aclaró que estas acciones son propias de estos estudiantes y como padres lo que hacen es apoyarlos. (OGS)
FUENTE: LA HORA
Comments