Nueva documentación originada en una importante filtración de datos financieros a la que tuvo acceso el medio de comunicación identificó una serie de compañías offshore con los nombres Nora, Bill y Malena Investment. “Son 29 empresas offshore seriadas con esas denominaciones que completan la red de 49 empresas offshore”, dice la publicación.
“Las Noras, Bill y Malena son lotes de propiedades inmobiliarias cuantificadas en decenas de millones de dólares adquiridas entre el año 2009 y 2010 a un tercio o mitad de su valor producto de la crisis en los Estados Unidos por la explosión de la burbuja inmobiliaria”, agrega en la nota titulada ‘Las mamushkas financieras de Lasso’.
Según la investigación, durante el año 2009, cuando estalló la crisis financiera en los EE.UU., muchas de estas propiedades fueron retomadas por los bancos para rematarlas. “En esos remates, donde las vendían a mitad de precio o a la tercera parte del precio, viene un Nora Investment y compra el lote”, explicó una fuente financiera a Página 12.
Y muestra documentación de una venta de propiedad: “un condominio domiciliado en 2440 NW 33rd St. APT 1811, Oakland Park. El historial de la transacción en Estados Unidos es público, entonces esta propiedad en junio de 2005 costaba 161.000 dólares. Lasso la compró en 98.500 dólares, seis meses antes valía casi el doble”.
Además de revelar estas negociaciones, la publicación muestra el interés de evitar pagar impuestos que tendría Lasso con su propuesta de campaña de reducir 14 impuestos, entre ellos, el de salida de divisas y el gravamen a los activos en el exterior.
FUENTE: EL TIEMPO
Comments