Locales

Obreros causan cortes de energía y agua

0
El último martes las oficinas del Ministerio de Transportes y Obras Públicas y Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, así como de otros edificios de la 10 de agosto y Bernardo Valdivieso quedaron sin suministro eléctrico a causa de una daño ocasionado por la maquinaria empleada para el proyecto de regeneración, un contratiempo que pasaría por alto si no se presentaría con frecuencia.
Alicia Jaramillo, presidenta ejecutiva de la Empresa Eléctrica Regional del Sur Sociedad Anónima (Eerssa), hizo público un reclamo por esta situación, asegurando que se trata de actos negligentes por parte de la contratista del proyecto, habiéndose dañado un alimentador de importancia para el centro de la ciudad.
Aseguró que la Eerssa no es responsable de ese daño, recalcando que incluso dentro del proyecto de regeneración no participa ni de la ejecución ni de la fiscalización, limitándose a supervisar que el componente eléctrico se ejecute dentro de las especificaciones técnicas. “Nosotros ejerceremos la sanción correspondiente, estableceremos de manera formal nuestra queja, pero solicitamos a la vez que exista mayor control por parte de la fiscalización”, dijo Alicia Jaramillo.
Controversia
Si bien la Empresa Eléctrica asegura que todos los planos del sistema eléctrico fueron entregados oportunamente, pero además la empresa ejecutora de la regeneración tiene total apertura frente a cualquier duda. No obstante, para esta información no estaría del todo correcta.
Enrique García, jefe de la Unidad de Regeneración Urbana del Municipio, dijo que muchos de los problemas que se han dado dentro del proyecto se deben a la falta de un catastro adecuado por parte de las empresas vinculadas. Cito un caso ocurrido el sábado 1 de abril cuando detectaron el caso de un cable de energía eléctrica soterrado que no estuvo ubicado donde estaba previsto por los responsables de esa infraestructura.
“En la calle Olmedo entre José Antonio Eguiguren y 10 de Agosto el cable que supuestamente, de acuerdo al catastro de la Empresa Eléctrica, atravesaba de un lado al otro la calle, selo encontró definitivamente en forma de ele”, dijo García haciendo referencia a los contratiempos que se han originado.
El alcalde de Loja, José Bolívar Castillo aseguró que se han dado actos de ineficiencia, no negligencia, de parte de colaboradores de la empresa constructora pero se ha determinado la responsabilidad a la empresa y a la fiscalización.
Situaciones similares han ocurrido con el servicio de agua potable. “También hay problemas con trabajadores de la empresa constructora Hidalgo e Hidalgo que producen cortes por descuido, por ineficiencia en el trabajo que están realizando, especialmente cuando se lleva a cabo trabajo con maquinaria”, señaló José Bolívar Castillo. Frente a ello, a más de la solución se han impuesto las sanciones pertinentes. (CAB)
FUENTE: LA HORA

Finalizó el recuento de votos en todo el país

Previous article

Les tienden la mano a colombianos de Loja

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales