La dolarización y el decreto que en 2019 planteaba la eliminación del subsidio a los combustibles son para el vicepresidente Otto Sonnenholzner decisiones difíciles que Ecuador tuvo que atravesar.
La eliminación del subsidio no se cumplió tras las protestas que generó en octubre pasado.
«No podemos perder el optimismo, sí pasamos momentos duros en octubre, tomando decisiones correctas porque el país sabe que las decisiones son correctas en beneficio de los que más necesitan», señaló.
Sonnenholzner mencionó que esas son las consecuencias de las circunstancias, pero aclaró que «en política hay que empezar a hacer lo correcto por encima de lo popular».
«Lo más triste es (ver) que los líderes (indígenas) protestaron en contra de una decisión correcta, es decir, sabíamos que era impopular, pero era correcta», agregó.
Además, mencionó que siempre hubo voluntad para cambiar el país. «Pero así son las decisiones difíciles como fue la dolarización», dijo.
Sonnenholzner participó en el evento denominado «20 años de la dolarización» que se desarrolla en la UEES, en Samborondón.
Ahí invitó a defender el único instrumento, que a su juicio, ha garantizado certidumbre. «Creo que hoy la dolarización ha demostrado su capacidad adquisitiva y ahora nos toca a nosotros hacer lo mejor por fortalecerla», señaló.
El segundo mandatario estuvo acompañado de autoridades locales como el gobernador del Guayas, Pedro Pablo Duart, y el alcalde de Samborondón, Juan José Yúnez. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments