Internacional

Papa Francisco invita a obispos chinos a trabajar por reconciliación

0

En el tradicional encuentro con el Cuerpo Diplomático ante la Santa Sede para intercambiar felicitaciones de comienzos de año, el papa Francisco enfatizó que la solicitud de la Santa Sede es “ser un observador atento y sensible a las problemáticas que afectan a la humanidad, con el deseo de ponerse al servicio de todo ser humano”. Así lo afirma una publicación de la agencia de Servicio de Información Católica (SIC).

Francisco expresó su deseo de que el acuerdo provisional entre la Santa Sede y la República Popular de China asegure los espacios necesarios para un desarrollo de la libertad religiosa.

Este acuerdo firmado el 22 de septiembre es fruto de un largo y ponderado diálogo institucional, mediante el cual se han llegado a fijar algunos elementos estables de colaboración entre la Sede Apostólica y las autoridades civiles.

Por más de 70 años de desacuerdos este pacto supone el inicio para mejorar las relaciones diplomáticas con China y la unificación de la Iglesia.

China no reconocía como autoridad a Francisco en la Iglesia católica y las consecuencias al no aceptar los nombramientos de obispos que se hicieran en Roma, como lo registrado en la revista Ecclesia.

El pontífice, como ha afirmado ante el Cuerpo Diplomático, “ha readmitido a la plena comunión eclesial a los restantes obispos oficiales ordenados sin mandato pontificio, invitándolos a trabajar por la reconciliación de los católicos de China y por un renovado impulso en la evangelización”.

Además, Francisco agradeció al Señor porque después de tantos años, “todos los obispos chinos estén en plena comunión con el sucesor de Pedro y con la Iglesia universal” y “la participación de dos obispos de China continental en el reciente sínodo”.

Francisco dijo que espera que continúen los contactos para la aplicación del acuerdo provisional firmado contribuya a la resolución de las cuestiones abiertas y asegure los espacios necesarios para un desarrollo efectivo de la libertad religiosa, Así lo publica una nota de Vatican News.

FUENTE: EL UNIVERSO

Desde este miércoles el parlamento británico debate el brexit

Previous article

Compromiso Social presenta candidatos en Loja

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply