Épicos es un programa del Gobierno de España para evaluar el riesgo de desarrollar la COVID-19 en personal sanitario y sociosanitario (administrativo), quienes estén en la primera línea de atención, para buscar métodos para prevenir la enfermedad en este grupo de la sociedad.
Ecuador, que registra 47 mil casos confirmados del nuevo coronavirus, se ha unido a este estudio español, denominado Ensayo Clínico para la Prevención de la Infección por Coronavirus en Sanitarios (Épicos), en el que se administrará de manera preventiva y aleatoria uno o dos medicamentos, cuyos efectos se compararán con un grupo placebo. El estudio se lo realiza en coordinación con las directrices de la OMS y la comunidad científica, recoge una nota de Teleamazonas.
“Se trata del mayor ensayo clínico de estas características en Europa y uno de los más grandes del mundo en el que participarán, además de personal médico y de enfermería, celadores, farmacéuticos técnicos de radiología y laboratorio, es decir, una representación amplia de todas las profesiones que están actuando frente al virus en el ámbito hospitalario”, explicó el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
Este ensayo, que se lo realiza a través del Plan Nacional sobre el SIDA, se inició con la participación de unos 62 hospitales de 13 comunidades autónomas, que agrupan a 4 mil profesionales sanitarios.
Argentina y Uruguay también se sumaron a este ensayo, considerado el más grande de estas características de Europa y uno de los más importantes del planeta.
Efectos del COVID-19 en el personal sanitario y de otros oficios relacionados con la contención de casos confirmados
Entre los trabajadores de primera línea, los médicos son el grupo que más se ha contagiado de coronavirus. Los siguen los enfermeras, militares y policías.
De esos contagios, 32 decesos corresponden a médicos, Otros 20 a militares y 17 policías.
Esos datos surgen del consolidado de la data de coronavirus en Ecuador entregado el sábado 6 de junio pasado.
- Médicos 1800
- Enfermeras 885
- Militares 633
- Policías 544
- Auxiliares de enfermería 416
- Obstetras 99
- Odontólogos 84
- Psicólogos 48
- Bomberos 29
- Recolectores de basura 20
- Policías municipales 5
En total, en Ecuador, los fallecidos confirmados con COVID-19 son 3608, y otros decesos probables relacionados a la pandemia son 2429. De un gran total de 111 465 muestras tomadas, hay 45 351 casos descartados de coronavirus, de acuerdo a las autoridades de salud. (I)
FUENTE: EL UNIVERSO
Comments