Con sobra de razón, Vicente González, rector de la Unidad Educación Especializada Luis Braille, con alegría comenta que la entidad educativa que dirige fue una de las cinco instituciones que obtuvieron la excelencia académica.
“Esto resulta luego que analizaran el rendimiento de los alumnos, docentes y de todo el plantel”, expresa González, quien resalta que alcanzaron una puntuación alta lo que les permite acceder al galardón Rita Lecumberri, que lo entregan desde hace dos años en honor a la docente y poeta guayaquileña.
Además destaca que están próximos a cumplir 26 años de vida; pero cuando festejaron los 25 les entregaron la presea Vicente Rocafuerte por parte de la Asamblea Nacional. “Fue un año fructífero para nosotros por los reconocimientos y por ser una institución joven que recibe a personas con distintos tipos de discapacidad”, expresa.
El funcionario deja en claro que estos logros los consiguen a pesar del poco apoyo que tienen por parte de las instituciones, lo que los motiva a trabajar con más ahínco para sumar más reconocimientos.
Premiación
El acto de premiación se realizó en días anteriores por parte del Ministerio de Educación a través de la Zona 7 conjuntamente con el Ministerio Coordinador de Conocimiento y Talento Humano e Ineval.
Es un certificado anual que se entrega por la excelencia educativa Rita Lecumberri que recibieron 18 docentes, 10 estudiantes y 20 instituciones educativas evaluadas por el Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Ineval) a nivel nacional.
En el caso de los estudiantes fueron los mejores puntuados en las evaluaciones Ser Bachiller del régimen Sierra-Amazonía 2015-2016; en cambio el reconocimiento a los docentes de diferentes instituciones educativas de la provincia es para los que alcanzaron los mejores puntajes en la dimensión de saberes disciplinares, que forma parte del proceso de evaluación Ser Maestro. (DVL).
FUENTE: LA HORA
Comments