Nacional

Precio del arroz se estabiliza luego de intervención y controles en el mercado

0

Agricultores y piladores recibían 26 dólares por quintal a finales de octubre, mientras que en la actualidad el valor llega hasta los 30 dólares, según el monitoreo técnico realizado por personal del Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura y Pesca (Magap).

La distorsión de precios fue atribuida al ingreso irregular de la gramínea por la frontera sur para lo cual se activó un plan de control con apoyo del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador.

Mientras, en la parte de comercialización, la UNA absorbe arroz pilado de productores, gremios agrícolas y piladores que tuvieron dificultad para rotar sus inventarios.

Para la gramínea están fijados dos precios: 34 dólares para el arroz grado 1 y 33,50 dólares para grado 2. En los dos casos se exige la norma de calidad INEN.

A inicios de noviembre se desarrolló una campaña de socialización sobre el procedimiento que los interesados deben seguir para vender gramínea a la UNA, lo que permitió continuar con la recepción de solicitudes, inspección técnica y despacho.

Leonardo Moreira, arrocero de la parroquia Taura, del cantón Naranjal, en la provincia del Guayas, es uno de los beneficiarios. “Me parece muy bien la gestión que hacen, porque desahoga a tantos agricultores que estamos estancados, porque no había comercialización. Me parece bien que la UNA intervenga y le compre arroz a los productores, sea en cáscara o pilado. Eso es una ayuda”, sostuvo.

El traslado del producto a las bodegas Marianitas en Quito, previa calificación de una verificadora, correrá por cuenta de la UNA EP, explicó Esther Morales, técnico especialista de la Unidad de Negocios de Ciclo Corto.

Los primeros 6.550 quintales de arroz pilado adquiridos para regular el precio en el mercado, ya forman parte de la reserva estratégica nacional. Con esta compra se han beneficiado cerca de 100 pequeños productores de las provincias de Guayas y Los Ríos.

Dicha reserva se almacena para asegurar el consumo interno ante cualquier situación irregular, que pueda presentarse en el sector arrocero, indica la UNA en un comunicado.

FUENTE: EL TIEMPO

Presidente Rafael Correa pidió la renuncia a todo su gabinete antes de viajar a Cuba

Previous article

Ayudarán a 660 personas por Navidad

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional