Politica

Preparan I Cumbre de presidentes de parlamentos de América en Quito

0

Al menos 34 presidentes de los Parlamentos de América participarán en la I Cumbre de Presidentes que se realizará desde el 10 hasta el 12 de marzo próximo, en esta ciudad.

El objetivo central es suscribir una declaración conjunta para el fortalecimiento de la democracia desde ámbito legislativo.

Los representantes de las Funciones Legislativas de 34 países abordarán tres ejes temáticos durante el encuentro: Institucionalidad Democrática; inclusión socioeconómica y desarrollo sostenible; y, transparencia y participación ciudadana.

La I Cumbre se realizará en las instalaciones de la Asamblea Nacional y la presidirá el titular de legislatura, César Litardo, quien señaló que la idea es consolidar las relaciones con los parlamentos latinoamericanos, intercambiar ideas de legislación en temas de migración, relaciones comerciales y seguridad.

El debilitamiento sistemático en que se encuentra sometida la democracia y la desvinculación progresiva de la sociedad civil con respecto al poder legislativo será parte del debate que concentra a los presidentes. Un análisis especial sobre los últimos brotes de manifestaciones en Ecuador, Chile, Colombia y Bolivia, y el rol que cumplieron los parlamentos, también serán parte de las discusiones.

Respecto a la institucionalidad democrática la Cumbre ratificará la importancia del poder legislativo en el fortalecimiento de la democracia y en la construcción de un verdaderos pactos social; en la necesidad de que los parlamentos del continente afiancen el diálogo, debate, y que desde esos escenarios se planteen propuestas encaminadas a revertir el descontento de la ciudadana; procurar la seguridad jurídica; la inclusión; garantizar su representatividad en el máximo órgano legislativo; así como, mantener la armonía en la relación Ejecutivo-Legislativo, para viabilizar políticas que combatan la desigualdad e inequidad; y ejecutar verdaderos procesos de fiscalización transparentes. En el tema de inclusión y desarrollo sostenible, según explicó César Litardo, se pondrá énfasis en la migración, considerando que por la grave crisis económica que ha atravesado la región han llevado a millones de personas a abandonar sus países de origen; y que los países de acogida han tenido que lidiar con importantes flujos migratorios que sobre pasan la capacidad, por lo que es necesario que se articules soluciones.

En torno al tercer eje temático se hablará sobre los avances en la construcción de sistemas de mayor participación ciudadana y sobre todo de acciones de transparencia; para lo cual se revisará la implementación del llamado parlamento abierto, que básicamente es exponer la Función Legislativa al escrutinio ciudadana y la creación de espacios de interacción. (I)

FUENTE: EL UNIVERSO

Ivonne Baki: Queremos terminar el acuerdo antes de que entre nuevo gobierno

Previous article

No hay casos de coronavirus en Ecuador según OMS y ministerio

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Politica