Politica

Presidente de la Asamblea, César Litardo, presentó informe de su gestión

0

El presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo, hizo un balance de su gestión antes de la presentación del informe presidencial, este domingo 24 de mayo.

En el pleno de la Legislatura, señaló que hay 4 ejes estratégicos que han marcado la ruta de su labor: mejorar la calidad del ejercicio de la representación política; implementar una agenda parlamentaria de calidad con proyección legislativa internacional; ejercer la función fiscalizadora y de control político; y optimizar la gestión administrativa institucional. Dentro de ese ámbito, agregó, que al final del 2020, habrá un ahorro del 14%.

Mencionó que durante su presidencia, la Asamblea Nacional ha sido un espacio democrático donde han fomentado diálogos, acuerdos y consensos. También que han aprobado 17 leyes, 90% de las cuales fueron mediante consenso y por unanimidad.

Indicó que la Legislatura estuvo a la altura para responder a los eventos políticos y sociales complicados, como los que enfrentó el país en octubre del 2019 cuando hubo una protesta en contra de la eliminación del subsidio a los combustibles.

«Ante el pueblo ecuatoriano sentimos la satisfacción del deber cumplido, prefiero ser un presidente cauto y no un presidente golpista», dijo.

Al presidente Lenín Moreno le hizo un llamado para que, en los futuros proyectos de ley, en especial contra la lucha contra la corrupción y recuperar lo robado, sean procesados de manera conjunta con las demás funciones del Estado.

Señaló que a la grave pandemia de salud, se ha sumado una pandemia de corrupción. «Exige rectificaciones institucionales generales, en todos los niveles, para erradicar la corrupción no es suficiente expedir leyes severas, es preciso educar a la sociedad…», añadió. Recordó además a su madre quien falleció por coronavirus.

En su último año al frente de la Asamblea pidió la construcción de consensos que el país necesita.

Sobre la ley Humanitaria, indicó que la Asamblea excluyó las contribuciones a empleados y empresas.

Con respecto a la ley de Finanzas Públicas, expresó que los fondos de los afiliados al IESS «están a salvo» y garantiza la autonomía del IESS, ISSPOL E ISSFA pues ningún Gobierno o autoridad podrá disponer de esos recursos.

Mencionó que analizarán el contenido del informe presidencial.

FUENTE: EL UNIVERSO

4000 cambios a domicilio se registraron en una semana en Ecuador; 34% fue aceptado por el CNE

Previous article

Ministra responde inquietudes de maestros de la Zona 7

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Politica