El desafío es clave para el presidente electo, si no quiere tener oposición tendrá que obtener una mayoría absoluta de 289 escaños en estas comicios, en las que la derecha espera tomar su revancha para entrar en la Asamblea.
Junto a las legislativas, otro de los grandes retos de Macron será la economía y, en particular, la lucha contra el desempleo, considerado uno de los grandes fracasos del presidente saliente.
Francia, segunda economía de la eurozona tiene una tasa de desocupación del 10%, muy por encima de la de Alemania (3,9%) y de la del promedio de la Unión Europea (8%).
No obstante, el futuro presidente se beneficiará de una coyuntura económica más bien favorable, tras un ligero repunte en los últimos meses.
Este político inexperimentado también tendrá que asumir el papel de jefe de las Fuerzas Armadas en un país en estado de emergencia frente a una amenaza terrorista latente.
Emmanuel Macron, de 39 años y apenas dos de experiencia ministerial, se impuso el domingo en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales francesas a la ultraderechista Marine Le Pen, con el 66,1% de los sufragios contra el 33,9%.
Tras el triunfo, este lunes inició con su primera cita oficial en los Campos Elíseos para el Homenaje a las Víctimas de la Segunda Guerra Mundial, en la Tumba del Soldado desconocido, bajo el Arco del Triunfo en París, junto al presidente saliente François Hollande.
Hollande dará paso a su sucesor, el próximo domingo 14 de mayo, convirtiéndose este acto en la primera ceremonia de traspaso de poderes que se celebra en fin de semana.
Sobre el calendario de Macron se desconoce dónde y cuándo será su primera visita oficial. El presidente electo señaló antes del balotaje que Ángela Merkel sería la primera líder internacional con la que se reuniría.
gc/AFP/Telesur
El presidente electo de Francia, Emmanuel Macron, inicia desde este lunes sus obligaciones, la primera será renunciar desde hoy mismo a la presidencia de ¡En Marcha!, también realizó su primera cita oficial en los Campos Elíseos para el Homenaje a las Víctimas de la Segunda Guerra Mundial.
Macron asistió a la ceremonia de conmemoración de las víctimas de la Segunda Guerra Mundial, en la Tumba del Soldado desconocido, bajo el Arco del Triunfo en París, junto al presidente saliente François Hollande.
Hollande dará paso a su sucesor, el próximo domingo 14 de mayo, convirtiéndose este acto en la primera ceremonia de traspaso de poderes que se celebra en fin de semana.
Sobre el calendario de Macron se desconoce dónde y cuándo será su primera visita oficial. El presidente electo señaló antes del balotaje que Ángela Merkel sería la primera líder internacional con la que se reuniría.
Sin embargo, el candidato electo cambió ligeramente de planes. «La primera visita que haré será a nuestras tropas», declaró a finales de abril sin dar más detalles.
Macron tiene por reto las próximas elecciones legislativas a realizarse el 11 y el 18 de junio. El desafío es clave para el presidente electo, si no quiere tener oposición tendrá que obtener una mayoría absoluta de 289 escaños en estas comicios, en las que la derecha espera tomar su revancha para entrar en la Asamblea.
FUENTE: EL TIEMPO
Comments