Nacional

Presidente Moreno asiste a 72 período de sesiones de la ONU en Nueva York

0

El Jefe de Estado está acompañado en la magna cita del organismo internacional de la canciller María Fernanda Espinosa; el ministro de Comercio Exterior, Pablo Campana;  y la presidenta del Comité Interinstitucional del Plan Toda Una Vida, Rocío González.

En la jornada inaugural de la reunión, que se prolongará hasta el próximo viernes, el Jefe de Estado ecuatoriano saludó a la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), Alicia Bárcena, y con el canciller de Dominicana, Miguel Vargas, en el plenario de Naciones Unidas.

El presidente Moreno sostuvo reuniones bilaterales con Tabaré Vázquez (Uruguay);  Luis Guillermo Solís (Costa Rica); y Alexander Van Der Bellen (Austria).

Además, asistirá al diálogo de alto nivel sobre cambio climático, convocado por la Secretaría General de la ONU y asistirá al Cónclave con inversores y empresarios en el Americas Society and Council of The Americas.

Al aperturar el evento, el secretario general de la ONU, António Guterres, dijo que «no podemos caminar como sonámbulos hacia una guerra» y dijo que la retórica agresiva puede conducir a «malentendidos fatales», y por lo tanto señaló que «la solución debe ser política».

Gran presencia latinoamericana en primera jornada de la Asamblea General

Alrededor de 130 mandatarios del Orbe están presentes en la primera sesión de este 72 período de la Asamblea General, cuyo primer discurso, siguiendo una tradición que data de 1947, correspondió al mandatario de Brasil, aunque no asistirán Pedro Pablo Kuczynski (Perú); Raúl Castro (Cuba); Enrique Peña Nieto (México) y Mauricio Macri (Argentina).

Por su parte, de la región también presentará un discursó en el décimo turno el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y en la sesión de la tarde intervendrán el Solís (Costa Rica); Danilo Medina (Dominicana); Jimmy Morales (Guatemala); Evo Morales (Bolivia); y Juan Orlando Hernández (Honduras).

Se espera que los representantes latinoamericanos aborden la implementación de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible, la migración y el cambio climático, entre otras prioridades de la región y del planeta.

En este primer día del foro de alto nivel de la ONU generaban expectativas, a partir del debut ante la Asamblea General del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, así como por la participación de líderes de países involucrados en conflictos o crisis, entre ellos Qatar, Nigeria, Afganistán y Mali.

FUENTE: EL  TIEMPO

La principal causa de accidentes de tránsito es la distracción

Previous article

Fiscal acudió al Laboratorio de Criminalística para peritaje de cámara

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional