Proceso legal
Moreno manifestó que el caso data desde el 2007, cuando Fredi Aponte con documentos en mano denunció públicamente la mala utilización de los terrenos del Centro de Tolerancia que fueron registrados a nombre de terceras personas. Esta denuncia fue calificada por el Alcalde como una ofensa sin límites asumiendo a que su dignidad había sido pisoteada y denigrada por lo que Aponte tenía que responder penalmente.
Posteriormente mediante sentencia Aponte fue sancionado con 6 meses de reclusión y al término de esta fecha inmediatamente el Alcalde interpuso una nueva demanda por daños y perjuicios disponiéndole el pago de $54.663,60 por concepto de indemnización, por lo que se inició un juicio por insolvencia por parte del demandado. Nuevamente el Burgomaestre puso una causa penal la que fue ratificada por dos ocasiones su inocencia.
Insolvencia civil
Acotó que tras un largo proceso los demandantes retomaron la insolvencia civil que con el pasar del tiempo fue abandonada y aprovechada por la defensa de Aponte para lograr mediante Resolución de la Corte Nacional de Justicia y el Código de Procedimiento Civil vigente, el archivo del proceso por desidia (abandono). Pese a que no existía apelación por ser una providencia de mero trámite, el Burgomaestre logró una sentencia y que la Sala Civil una vez más revoque y deje en vigencia un procedimiento extinto.
La sentencia fue notificada en el sistema judicial el lunes 3 de julio, pese a que estaba archivada y que la propia Comisión de la Verdad instaurada por Correa declaró al periodista Aponte como víctima en el proceso, hoy la parte defendida analiza la situación a fin de tomar otras acciones. Ésta dispone el pago de $54.663,60 por concepto de indemnización, prohibición de salir del país y más… (I). (OGC).
FUENTE: CRONICA
Comments