Locales

Protejamos del Coronavirus a las personas con discapacidad

0

La pandemia del coronavirus continúa atacando a cualquier persona sin barreras de edad, sexo o condición económica y social. Sin embargo, hay grupos de la población que son más vulnerables frente a la enfermedad  de la COVID-19, siendo uno de estos grupos las personas con discapacidad.

“Las personas con discapacidad son vulnerables a esta pandemia que nos ha llegado de forma inesperada porque generalmente su sistema inmunológico suele ser deficiente. La mayoría de personas con discapacidad siempre suelen tener un problema de salud asociado” menciona Gina Reyes, coordinadora del Centro de Atención para Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría”.

IMPORTANTE

Es importante recordar que la pandemia aún no ha terminado y estamos viviendo un contagio comunitario por lo que no debemos descuidar las medidas de bioseguridad y proteger a las personas con discapacidad.

“Las personas con Síndrome de Down suelen tener problemas cardiacos y problemas respiratorios asociados, por ellos son más vulnerables a este coronavirus al igual que las personas con Parálisis Cerebral Infantil que  tienen problemas al tragar, deglutir y  comer;  entonces tienen problemas respiratorios y son más propensos a contraer gripes y resfríos”, sostiene Gina Reyes.

RECOMENDACIONES

Es importante cuidar, prevenir y evitar que las personas con discapacidad  salgan a la calle ya que por sus problemas de salud y sus sistema inmunológico bajo  están en riesgo.

–       Evitar salir lo menos posible de casa.

–       Desinfectar todas las compras.

–       Evitar tener contacto con vecinos, familiares y amigos porque no sabemos con quien tuvieron acercamiento antes.

–       Si es urgente salir de casa,  es indispensable  adoptar todas las medidas de bioseguridad como mascarilla y protector facial.

–       Evitar comer fuera de casa, en áreas externas o comprar comida en la calle.

 

Arcsa y UTPL socializaron proyecto de Educación Sanitaria a personal de farmacias del país

Previous article

En Colombia se hará estudio clínico con una de las vacunas contra el COVID-19

Next article

You may also like

Comments

Comments are closed.

More in Locales