Nacional

Rafael Correa contó detalles sobre nuevo proyecto en Santa Elena

0

El Presidente explicó que el Estado sigue regulando y participando en este tipo de acuerdos con la empresa privada. También indicó que la propuesta inicial fue presentada desde abril del 2016 por la compañía Verdú, pero que esto no significa que no esté abierta la competencia para otras constructoras.

“La empresa interesada hace los estudios, presenta la propuesta, la inversión […] en base a esa propuesta los competidores pueden mejorarla”, manifestó Correa. El 20 de abril de este año se recibirá al resto de postulantes que deseen mejorar lo ofrecido por Verdú. El 19 de mayo se designará a la compañía escogida y se renegociará, mientras que la firma del contrato será el 13 de junio.

El prefecto de Santa Elena, Patricio Cisneros, criticó en meses pasado que los peajes para la nueva vía afectarán a los ciudadanos de este lugar, al comercio y al turismo por su costo. Correa aseguró que habrá una exoneración para visitantes frecuentes y transporte público, a quienes se les reduciría al menos el 50% del pasaje.

En la propuesta inicial de Verdú, las dos estaciones de peaje costaría un máximo de seis dólares, tres de ida y tres vuelta, que funcionaría dos años después de la construcción. Sin embargo, “si la propuesta no conviene no se la aplica”, añadió y enfatizó en que este valor seguramente bajará por las propuestas de las demás constructoras.

FUENTE: EL TIEMPO

Ecuador y la segunda vuelta: entre el progresismo o volver al neoliberalismo privatizador

Previous article

Pawkar Raymi enciende las fiestas en San Lucas

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Nacional