A través de la plataforma Zoom y medios públicos municipales, el pasado jueves 15 de octubre se realizó la Rendición de Cuentas del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja.
Loja. “En muchos casos el reconstruir es más difícil que construir, ante este desafío nos tocó mantener una voluntad firme y horas de arduo trabajo, de todo el personal del CASMUL, además contando siempre con el apoyo de los funcionarios del Municipio de Loja y de su Alcalde”, inició su intervención Cecilia Moscoso, presidenta del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja.
Protección Social.
Para atender las necesidades de la población, se realizó la readecuación de centros de desarrollo infantil; repertura del Centro de Atención Integral para Madres Adolescentes y sus Hijos Víctimas de Violencia Sexual «ReNacer”, en donde se brindó atención de forma integral y permanente a 16 niñas y adolescentes.
Paralelo a ello, gracias al trabajo y empeño del equipo técnico del Casmul y Ministerio de Inclusión Económica y Social, se logró con éxito la reinserción de 8 niñas y niños que permanecieron institucionalizados en el Centro de Acogimiento Infantil Municipal “San Jerónimo Emiliani”, esto en 6 meses.
Durante su intervención, Cecilia Moscoso, se mostró asombrada que el Centro “Los Chilalos” dedicado a enfrentar un problema social de salud como son las adicciones, en la administración anterior, fuera convertido en una bodega y sin cumplir con la finalidad para la cual fue construido.
“De forma inmediata, se rehabilita el centro para que vuelva a su lugar, ofreciendo atención de internamiento y ambulatoria, implementando el equipo técnico y cumpliendo con todas las normativas legales correspondientes, además de trabajar de manera directa con las familias de los niños y adolescentes, en donde se brindó atención a 81 usuarios”.
Salud.
En esta área se mejoraron los servicios y se ofertó una alimentación sana, segura y nutritiva en el Centro “San Juan Bosco”, Comunidad Terapéutica “Posada Solidaria”, Centro de Atención para Personas con Discapacidad “Senderos de Alegría”, Centro de Atención Municipal del Adulto Mayor “Arupos”, Estancia Municipal del Adulto Mayor “Los Huilcos” y se obtuvo la recategorización de la Clínica Hospital Municipal “Julia Esther González Delgado”.
“Los pacientes solicitaron el retorno a clínica municipal por el buen servicio ofrecido y los precios módicos, así implementamos en pocos meses, diez especialidades médicas incluyendo acupuntura”, sostuvo Cecilia Moscoso.
Convenios.
Dentro de la actual administración, se gestionaron y ejecutaron convenios con el MIES como: atención en el hogar y comunidad personas con discapacidad; atención domiciliaria adultos mayores con discapacidad; apoyo familiar y custodia familiar
Además, se continúo con los convenios: erradicación del trabajo infantil y proyecto movilidad humana.
Dentro de esta área es importante mencionar el relacionamiento con otras instituciones como: Defensorías Comunitarias con el Consejo Cantonal de Protección de Derechos; y, capacitación en corte y confección con el Centro de Formación Social “Santa María Mazzarello”.
Actividades.
La labor se extendió a jornadas médicas en parroquias, continuación del Campamento vacacional “Loja Para Todos”, capacitaciones con el proyecto Mujeres y Desarrollo local, ferias artesanales, apoyo a los emprendedores con el Almacén Artesanal, campañas para ayudar a damnificados en Loja y la provincia; y el Primer seminario sobre atención, diagnóstico y procedimiento legal en el ámbito de la violencia contra la mujer o miembros del grupo familiar, con el aval de instituciones académicas, públicas y privadas.
DATO.
El 24 de diciembre del 2019, mediante ordenanza se establece la estructura orgánica y administrativa del Centro de Apoyo Social Municipal de Loja.
CIFRA.
En el 2019, el Casmul generó 156 mil atenciones en general.
Comments