Locales

Se alistan para el florecimiento de los guayacanes

0
Zapotillo. Aunque en el cantón Zapotillo ya ha habido presencia de garúas aún no son suficientes para que inicie el fenómeno del florecimiento de los guayacanes que se da en mayor proporción en las parroquias Mangahurco, Cazaderos y Bolaspamba.
Aunque los delegados de las instituciones, que son integrantes de la Mesa de Guayacanes, ya han venido cumpliendo reuniones para poder afinar detalles de los eventos que se programan en estas fechas.
Según comenta la alcaldesa de Zapotillo, Yuliana Rogel, cambiaron de nombre a Mesa interinstitucional del Bosque Seco, porque la idea es mantener reuniones para planificar proyectos durante todo el año y no solo en meses anteriores al florecimiento.
Evento Natural
La alcaldesa afirmó que  ya hicieron una evaluación de lo que fue el florecimiento del año anterior y proyectaron una planificación para el siguiente evento. Afirmó que se manejará similar programación que los años anteriores por algunas razones.
La presentación del afiche promocional y un tríptico, en el que incluyen algunas sugerencias para los turistas que decidan participar,  serían presentados el lunes 9 de enero en la ciudad de Loja.
A esto el coordinador Técnico de la Mancomunidad Bosque Seco, Vicente Solórzano, acotó que definieron las ciclo-rutas con la respectiva señalética, las áreas para acampar, la pintura al aire libre y más actividades que se desarrollan en estas fechas.
Señalética y vías
En cuanto a la señalética, por falta de presupuesto, establecieron una comisión para que realice un diseño único que será ubicado la primera semana de enero y que se realizará con materiales de la zona.
Referente a las vías, se informó que están en buen estado, a pesar que no es de primer orden, aunque tienen planificados mantenimientos en los siguientes días.
Aporte
Parte de las mejoras que se han realizado en las parroquias son las de mejoramiento de las unidades básicas y ubicación de baterías públicas. También la comunidad recibe constantes capacitaciones para fortalecer sus conocimientos en cuanto a atención al cliente, manipulación de productos y más. (DVL).
FUENTE: LA HORA

Hasta hoy atienden en Recaudación Municipal

Previous article

Unos 400 idiomas del mundo están en peligro de extinción

Next article

You may also like

Comments

Leave a reply

More in Locales